Milenio Hidalgo

Especialis­tas prevén asociación de Pemex y privados en 2020

La previsión de plataforma de producción del próximo año es de un millón 951 mil barriles diarios

- YESHUA ORDAZ

Pese a que el gobierno federal no ha señalado que se vayan a realizar nuevamente asociacion­es privadas estratégic­as (farmouts) con Petróleos Mexicanos (Pemex), especialis­tas del sector energético como Ramsés Pech afirman que en 2020 se retomará este tipo de esquema para aguas profundas y pozos no convencion­ales debido al poco presupuest­o que se destinó para estas tareas de exploració­n y extracción.

“Hay una reducción del presupuest­o para aguas profundas y lo que están haciendo es perforar algunospoz­os y después sacarlos como f armo uts, sí es un hecho que se van a hacer”, dijo en entrevista con MILENIO.

De acuerdo con el especialis­ta, en el Proyecto de Presupuest­o de Egresos de la Federación 2020, lo otorgado a Pemex solo aumentó un aproximado de 11 por ciento en moneda nacional, lo que significa que no hay suficiente dinero para incrementa­r la producción y con los farmouts se compartirí­a el riesgo y las ganancias con la empresa productiva del Estado.

En el documento donde se habla de la plataforma de producción, las variables estimadas contemplan una producción de un millón 951 mil barriles diarios durante 2020, de los cuales 108 mil correspond­erán a producción de los privados, anticipó Pech.

El titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, a firmó que hay un cambio de estrategia importante para incrementa­rla producción­en campos de aguas someras y terrestres, aunque acotó que la Federación no realizará exploració­n y producción en aguas profundas debido a que llevaría más de 10 años comenzar a tener resultados e ingresos asociados y no los verían en ésta ni en la siguiente administra­ción, sino hasta la tercera.

“Los farmouts para aguas profundas deberían de salir a mediados del próximo año y para los pozos no convencion­ales a más tardar a principios de enero, porque ya estaba listo todo en las rondas 3.3 y 3.4 que fueron detenidas”, consideró el especialis­ta.

En la semana, el director de Estudios Económicos Citibaname­x, Sergio Kurczyn Bañuelos, afirmó que solo con los f armo uts se podrá incrementa­rla producción de petróleo, ya que el gobierno por sí solo no podría realizar una tarea de esta magnitud, ni poder mejorar las condicione­s del sector.

La meta que tiene el gobierno en producción de crudo es de 2.6 millones de barriles diario sal termino del sexenio, incluyendo la producción de los privados; sin embargo, el gobierno no ha continuado con los procesos licitatori­os para integrar a más privados en la exploració­n y producción de petróleo.

 ??  ?? ȵ ƁǗŵƫǒŵȭ Petróleos Mexicanos ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ Ǩ!‘Lž ƳŒ µȵ ƁƳǒƳƂdžŘƁƒŘ­ȭ Ūf ž P Ƃž ŒŒ n ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ Mauricio Ledesma
ȵ ƁǗŵƫǒŵȭ Petróleos Mexicanos ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ Ǩ!‘Lž ƳŒ µȵ ƁƳǒƳƂdžŘƁƒŘ­ȭ Ūf ž P Ƃž ŒŒ n ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ Mauricio Ledesma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico