Milenio Hidalgo

“La nueva chiquillad­a que viene a pelear contra Morena”

- Óscar Cedillo

Viej os conocidos del a política van por quitarle a Morena un trozo del Congreso, para de ahí restarle poder a AMLO o negociar. De entrada, impedir un fast track a todas sus reformas.

El lNE dice que al menos cinco organizaci­ones ya cumplen con los primeros requisitos para convertirs­e en partidos. Los adelantado­s son Redes Sociales Progresist­as (Elba Esther Gordillo) de Fernando González y René Fujiwara. Este sábado RSP realizó su Asamblea Nacional

Constituti­va y hoy entregan sus documentos.

Uno más es Fuerza Social por México, de Pedro Haces, que sorpresiva­mente en diciembre concretó 70% de sus asambleas. Tras esta organizaci­ón están el poderoso Ricardo Monreal y el viejo priista Jo sé Murat.Y hay que su mar el espaldaraz­o que le dio con su p re senciaLó pez Obrador en su primer evento sindical masivo.

No hay que dejar de lado el movimiento de Felipe Calderón y Margarita Zavala, México Libre. Ayer realizó también su Asamblea Nacional Constituti­va. Va por ser una piedra en el zapato con una modesta bancada.

Otros son Encuentro Solidario, de Hugo Eric Flores Cerv antes, quien afuera de las iglesias ya encontró la forma de afiliar feligreses;y Grupo Social Pro motor de México, de Alfonso Cepeda, líder delSN TE.

Palabras clave

Sobre la próxima película de Alejandro González Iñárritu, la productora Tita Lombardo nos confirma que desde hace tiempo el cineasta“está explorando, pensando, estudiando y trabajando para hacer realidad la posibilida­d de filmar, otra vez, una película en su país”. Y aclara que entre sus considerac­iones “nunca ha estado la idea de hacer una película sobre la trágica desaparici­ón de los 43”, como escribí el lunes 10 de febrero.

Por lo delicado del tema, el hermetismo de este tipo de proyectos y la postura que ha guardado Iñárritu en asuntos políticos, las precisione­s de Lombardo resultan comprensib­les. No obstante, el origen de mi informació­n está en la lectura de uno de los tratamient­os del guion del proyecto, en el que por cierto, además de esbozarse la mencionada tragedia, también se hacen alusiones a los periodista­s y las emociones que nos provoca este oficio.

El tiempo dirá cómo será la historia de González; cualquier parecido con la realidad sería pura y mera coincidenc­ia. Mientras tanto, reitero mi admiración por el talento y trabajo de uno de los grandes directores mexicanos.

Al menos se perfilan cinco organizaci­ones para partidos

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico