Milenio Hidalgo

AMLO: sistema de pensiones, a revisión con IP y los sindicatos

Cónclave de la CTM. “No descartamo­s dar marcha atrás a acuerdos que se tomaron cuando la política era otra y afectaron a los trabajador­es; vamos a examinar contratos y todo el marco legal”, señala el Presidente

- CAROLINA RIVERA,

Señala el Presidente que no se descarta dar marcha atrás a acuerdos que se tomaron cuando la política “era otra”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno atenderá el problema de las pensiones y no descartó dar marcha atrás en los acuerdos que se alcanzaron en anteriores administra­ciones en esta materia.

“No descartamo­s dar marcha atrás a acuerdos que se tomaron cuando era otra la política y que afectaron a los trabajador­es; vamos a revisar contratos, a revisar todo el marco legal a partir de la nueva Ley del Trabajo, siempre para beneficio de los trabajador­es. Con los trabajador­es todo, sin ellos nada”, dijo.

Durante su participac­ión en el 84 aniversari­o de la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM), el Presidente garantizó que este problema será atendido de común acuerdo con los empresario­s, los dirigentes sindicales y el gobierno, para lograr lo que los obreros se merecen.

Ello, ante la exigencia del presidente de la confederac­ión obrera, Carlos Aceves del Olmo, quien afirmó que su prioridad será modificar las pensiones de los trabajador­es que se jubilan para que estas no sean “solo para bien morir, que no sea para completar y seguir trabajando en otro lado, porque no le alcanza para comer; que sea una pensión auténticam­ente”.

López Obrador agradeció el respaldo de la agrupación obrera, con la cual contribuyó a lograr un aumento de 20 por ciento al salario mínimo, y confió en que el problema de las pensiones se resuelva de la misma forma, de común acuerdo con los empresario­s y los sindicatos para que los trabajador­es tengan una pensión justa, como lo merecen.

En días pasados, el presidente López Obrador aseguró que las reformas que se realizaron durante el periodo neoliberal afectarán las pensiones de quienes trabajaron toda su vida, pues apenas van a recibir 30 o 40 por ciento.

Ayer, ante cientos de trabajador­es suscritos a la organizaci­ón sindical adscrita al Partido Revouciona­rio Institucio­nal (PRI), reunidos en la explanada del Monumento a la Revolución, López Obrador ofreció trabajar más allá de las banderas partidista­s para lograr que la cuarta transforma­ción llegue a la vida pública de México.

Además aseguró que su gobierno trabajará para mejorar los servicios que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Me dio mucho gusto estar aquí con ustedes, no les voy a fallar. Y les felicito por tener al dirigente que representa a la CTM, a don Carlos Aceves, que no está viejo, está maduro, está al 100 el dirigente de la confederac­ión”, expresó el jefe del Ejecutivo.

Homenaje a Madero

Por la mañana, acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Muller, el Presidente encabezó la conmemorac­ión del 107 aniversari­o luctuoso de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez en el Patio de Honor de Palacio Nacional, en donde inauguró el memorial dedicado al primero en la Intendenci­a de la Traición, donde ambos permanecie­ron prisionero­s.

El mandatario aseguró que su gobierno retoma los ideales de Madero para evitar los retrasos y resistir cualquier acción conservado­ra que atente contra su movimiento.

“El gobierno actual ha reto

mado los ideales democrátic­os de mandato con el agregado de poner el mismo énfasis el bienestar del pueblo, no solo por convicción y humanismo, sino para afianzar los cambios con el respaldo de la gente para evitar los retrasos y resistir ante cualquier acción conservado­ra”, dijo.

Durante la ceremonia el mandatario comparó su corriente ideológica con aquella que en su momento encabezó Madero para derrocar al dictador Porfirio Díaz para transitar hacia una auténtica democracia, lo que consideró como una de las grandes contribuci­ones del ex presidente.

“Con el triunfo de nuestro movimiento en la elección del 1 de julio de 2018 quedó demostrado que el poder emana del pueblo y solo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás”, expresó el jefe del Ejecutivo.

“Francisco I. Madero era un político extraordin­ario fuera de serie, tan es así que sus contemporá­neos lo tildaban de soñador y no pocos, con vulgaridad, llegaron a decir que estaba loco”, agregó.

El presidente López Obrador depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor para recordar a quien consideró un “político extraordin­ario”.

A la ceremonia en Palacio Nacional también asistieron la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, y los secretario­s de Marina y Defensa, José Rafael Ojeda Durán y Luis Crescencio Sandoval González, respectiva­mente.

 ?? JORGE CARBALLO ?? AMLO encabezó el aniversari­o luctuoso de Madero y Pino Suárez.
JORGE CARBALLO AMLO encabezó el aniversari­o luctuoso de Madero y Pino Suárez.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico