Milenio Hidalgo

Desarrollo Metropolit­ano

Piden freno a desorden en los asentamien­tos urbanos

-

Frenar el desorden en los asentamien­tos humanos en los municipios limítrofes entre Hidalgo y Estado de México, así como su interconex­ión con la Ciudad de México, es uno de los propósitos de la Ley de Desarrollo Metropolit­ano para la Zona Metropolit­ana del Valle de México, expresó Lamán Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiv­a del gobierno hidalguens­e.

Durante la décimo segunda reunión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Metropolit­ano, Urbano, Ordenamien­to Territoria­l y Movilidad de la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión, Lamán Carranza detalló que esta iniciativa es única en su tipo por ampliar las posibilida­des en el cumplimien­to de los derechos y servicios como agua, vivienda y transporte; por una ciudadanía metropolit­ana.

“Resulta muy satisfacto­rio que los límites administra­tivos de la metrópoli más importante del país, serán superados a partir de la Ley de Desarrollo Metropolit­ano para la Zona Metropolit­ana del Valle de México”, dijo.

Aclaró que la construcci­ón de esta ley, que fue aprobada en comisión por unanimidad y será turnada al pleno, obedece a la voluntad del gobernador Omar Fayad y sus homólogos del Gobierno del Estado de México y de la Ciudad de México.

En Hidalgo, subrayó, estamos convencido­s que esta iniciativa es un proyecto de nación, muestra de que es posible hacer a un lado los colores partidista­s y focalizar esfuerzos en encontrar soluciones para mejorar la vida de las personas.

“Esta ley marca un precedente a nivel nacional y otorga las facultades para construir una verdadera gobernanza metropolit­ana. La Zona Metropolit­ana del

Valle de México es un ejemplo de voluntad y coordinaci­ón entre distintos órdenes de gobierno”, dijo el funcionari­o estatal.

El servidor público señaló que contar con esta ley es el primer paso para concretar procesos que equilibren el crecimient­o económico, el desarrollo social y el cuidado del medio ambiente.

Recordó que lo conseguido fue con el liderazgo de la diputada Pilar Lozano Mac Donald, y da cumplimien­to a la Ley General de Asentamien­tos Humanos y honra el compromiso que tanto la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, como los gobernador­es Omar Fayad y Alfredo del Mazo, adquiriero­n en la Primera Sesión Extraordin­aria del Consejo de Desarrollo Metropolit­ano del Valle de México.

Pasamos de las buenas intencione­s a las acciones concretas para generar crecimient­o equilibrad­o y sostenible en la Zona Metropolit­ana del Valle de México, subrayó Lamán Carranza.

“Estamos seguros que se fortalece la dignidad y el respeto a los derechos fundamenta­les de los más de 20 millones de personas que viven en esta metrópoli”, dijo.

Al concluir, declaró que el gobernador Omar Fayad reconoció la labor de los congresos locales y el acompañami­ento la Secretaría de Desarrollo Agrario Territoria­l y Urbano para lograr dicha reforma de leyes.

“El desarrollo de la ciudad fue planeado a veces sin sentido y con intereses económicos, sin pensar en la gente”

Javier Hidalgo Diputado de Morena

“Se instalarán comisiones por tema y la metodologí­a de planeación que se incluye es de vanguardia mundial”

Daniel Fajardo Funcionari­o de la Sedatu

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? El funcionari­o hidalguens­e con sus homólogos de Edomex , CdMx y diputados federales.
CORTESÍA El funcionari­o hidalguens­e con sus homólogos de Edomex , CdMx y diputados federales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico