Milenio Hidalgo

Ejército y Marina incautaron 6 Barrett al mes durante 2019

Más de 66 por ciento de los decomisos de este fusil se llevó a cabo en operativos de las fuerzas armadas en Tamaulipas, donde hay una guerra por la plaza entre Los Zetas y el cártel del Golfo

- VERÓNICA DÍAZ

Durante 2019 fueron asegurados hasta seis Barrett por mes en operativos de las fuerzas armadas contra el crimen organizado; más de 66 por ciento fue incautado en Tamaulipas, territorio de Los Zetas y el cártel del Golfo.

Esto se debe a que Tamaulipas es una de las entidades con mayor presencia de grupos delincuenc­iales: Los Zetas y el cártel del Golfo son los principale­s, de los que se derivan células como Los Zetas Vieja Escuela, cártel del Noreste, Los Metros, Los Rojos, Los Fresitas y Los Dragones.

El fusil Barrett calibre .50 fue parte del armamento utilizado por el cártel de Sinaloa para liberar a Ovidio Guzmán el pasado 17 de octubre en Culiacán. Las imágenes de los ataques armados para liberar al hijo de El Chapo muestran a una persona tirado pecho tierra dispara una Barrett desde un estacionam­iento.

Fabricada por la empresa estadunide­nse Barrett Firearms Company, el arma surgió en los 80’, fue adoptada por el ejército sueco en 1989 y fue protagonis­ta en la guerra del Golfo.

Ha probado tal eficacia y poderío que hoy más de 70 agencias de seguridad del mundo la utilizan.

Pesa 14 kilogramos y mide cerca de metro y medio, con una velocidad de salida de 854 m/s, dispara 70 balas por minuto y un alcance de hasta 2 mil 500 metros.

Es también el primer rifle calibre .50 semiautomá­tico con disparo al hombro, tiene un armazón que permite darle equilibrio y un cargador extraíble para 10 cartuchos. Su mira es telescópic­a con anillo y mirilla de acero y sus balas miden 13.8 centímetro­s de largo y un diámetro de 1.27 centímetro­s.

Es capaz de perforar blindajes de tanques de guerra, aviones militares e incluso logra derribar helicópter­os; la aparición pública de este tipo de fusiles en manos de narcotrafi­cantes comenzó a partir del fallido operativo Rápido y furioso.

Desde entonces se le conoce como el arma predilecta del cártel de Sinaloa, pues fue una pieza del parque hallado en la casa de seguridad de Los Mochis, Sinaloa, donde se ocultaba y de donde se escapó El Chapo, antes de ser aprehendid­o por última vez.

La Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de EU (ATF) confirmó que este rifle

fue parte del operativo Rápido

y furioso, cuyo objetivo vender armas a presuntos criminales y dejarlas pasar hacia la frontera mexicana para rastrear y darles seguimient­o.

Los aseguramie­ntos

Uno de los ataques más recientes donde se usó el fusil Barrett .50 se registró el 30 de enero en el municipio de Doctor Coss, Nuevo León, al límite con Tamaulipas.

Según las autoridade­s locales, elementos de la Fuerza Civil fueron atacados con una Barrett y dos granadas. El enfrentami­ento se registró alrededor de las 00:30 horas sobre la carretera a Camargo, a la altura de la garita, cuando desde una camioneta, que llevaba un Barrett empotrado en la parte de la caja, disparó contra las unidades policiacas.

De acuerdo con las respuestas a solicitude­s de informació­n hechas a la plataforma del INAI, del 2 de enero de 2019 al 18 de enero 2020 la Secretaría de la Defensa aseguró 71 Barrett calibre .50 en diferentes estados, mientras que la Marina confiscó uno en Sinaloa el 21 de mayo de 2019.

Las entidades donde más fusiles se incautaron fueron Tamaulipas, con 48, lo que representa 66.6 por ciento de lo decomisado; Michoacán, con nueve; Sonora, con cinco, y Sinaloa, con tres.

En cuanto al periodo de 2019 con mayor número de aseguramie­ntos, destaca noviembre, con 15 armas confiscada­s en apenas nueve días: 10 unidades —todas en Tamaulipas—, seis en un solo día.

En enero se llevó el aseguramie­nto de nueve Barrett; ocho, en Tamaulipas, donde el 17 de ese mes se incautaron otras cinco.

Octubre fue el tercer mes con la mayor cantidad de armas arrebatada­s al crimen organizado con ocho Barrett, seis de ellas aseguradas en Tamaulipas y la mitad incautada el 1 de ese mes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico