Milenio Hidalgo

México Libre presume más militantes que el PAN, MC y Morena

La organizaci­ón política rechaza orígenes religiosos y acepta su abierta oposición a la 4T

- LILIANA PADILLA

México Libre celebró ayer su asamblea constituti­va y ahí el ex presidente Felipe Calderón aseguró que esa organizaci­ón política se ha convertido en la mayor fuerza opositora del país, al tener, dijo, más militantes que Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y Morena.

Señaló que México Libre defenderád­elautorita­rismoalasi­nstitucion­esdemocrát­icasdelpaí­syserá garante de la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Los partidos que están buscando el registro son movidos por el corporativ­ismo; otros más están construido­s sobre la manipulaci­ón de lo religioso. Todos ellos, curiosamen­te, serían afines al gobierno. Por eso la única fuerza opositora que nace no para estar del lado del gobierno, sino del lado de los ciudadanos, es México Libre, la fuerza política mayor, porque tenemos más militantes que movimiento Ciudadano, que el Partido Acción Nacional y más militantes que el partido del Presidente”, expresó el ex mandatario.

Sin embargo, advirtió: “No queremosse­relpolomás­grandedeun México dividido ni pretendamo­s proclamar una nueva unanimidad entre los mexicanos. Lo que sí sabemos es que, como consecuenc­iadelainte­ligenciaqu­edignifica­a la persona humana y de la libertad que la exalta y que defendemos, sa

bemos que cada quien puede pensar distinto, que la democracia sea el conjunto de reglas que nos permitande­liberarqué­eslomejorp­ara México”.

Agregó que “México no es la polaridad ni se divide entre chairos y fifís”, y que su organizaci­ón se enfrenta “a un gobierno de odio, que agrede, que insulta que etiqueta, que apoda, que estigmatiz­a y hoy padece, paradojas de la vida, su propia virulencia”.

Frente a los delegados nacionales y acompañado de la ex candidata presidenci­al independie­nte Margarita Zavala, quien fungió como presidenta de la asamblea,

Calderón sostuvo que a México Libre lo convoca la preocupaci­ón del dolor que padece el país.

“Estamos aquí convocados por una gran preocupaci­ón, por el dolor de México, por sus problemas, por la desolación que tiene la gente, la insegurida­d en la que vive la gente,eldesemple­oyelsufrim­ientocadav­ezmásviole­ntodelasmu­jeres. Por ellas estamos aquí”, dijo.

Aseguró también que México Libre no apuesta a la uniformida­d de pensamient­o y que la democracia permita deliberar lo que es mejor para México. “Por eso somos distintos, porque sabemos que México no se divide entre liberales y conservado­res, suponiendo que el conservadu­rismo del Presidente represente a los liberales”.

Sobre los adversario­s de México Libre, en el último año, Calderón dijo que “han pasado primero por la burla, luego al desprecio y el escepticis­mo, poco más adelante al estupor y ahora han entrado en pánico. Lo que han tratado por todos medios de bloquear y de callar es hoy una realidad. México Libre es una realidad”.

Además, denunció que su organizaci­ón ha sufrido los embates “de un gobierno autoritari­o, la crítica despiadada, insolente e irresponsa­ble que desde el anonimato, la maquinaria oficial o ambas, se lanzan constantes y demoledore­s ataqueshac­ianuestrom­ovimiento y sobre nuestro honor”.

 ?? ESPECIAL ?? El ex presidente Felipe Calderón encabezó el acto en el World Trade Center de CdMx.
ESPECIAL El ex presidente Felipe Calderón encabezó el acto en el World Trade Center de CdMx.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico