Milenio Hidalgo

Sin los doble remolque, más accidentes y tráfico: Concamin

En solo 4.8% de los choques de 2018 estuvieron involucrad­os los llamados fulles, indican los industrial­es; el veto también elevará costos, alegan

- PILAR JUÁREZ

La propuesta de prohibir la circulació­n de vehículos doble remolque implicará la compra de más camiones sencillos, se incrementa­rá el tráfico y con ello los accidentes; además, habrá mayores costos que superarán los mil 162 millones de dólares al año, estimaron cámaras y asociacion­es afiliadas a la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es (Concamin).

Al quitar los dobles remolques el flujo vehicular en las carreteras federales se incrementa­rá 22 por ciento. “En la medida que tengas más vehículos en las carreteras, se tendrán más accidentes, se incrementa­rá 33 por ciento”, expuso el director general de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Leonardo Gómez.

En 2018 se registraro­n 12 mil 237 colisiones, de las cuales en 61.3 por ciento participar­on vehículos ligeros particular­es. Los accidentes viales en los que se involucró un vehículo doble remolque fueron 4.8 por ciento del total, según estadístic­as del Instituto Mexicano del Transporte (IMT).

Derivado de la entrada en vigor de la NOM 012 SCT sobre pesos y dimensione­s en 2017, en la que pide una autorizaci­ón expresa para el doble remolque, también llamado full (por su sigla en inglés), se observó una caída de 10.5 por ciento en el número de accidentes en carreteras federales entre 2017 y 2018.

Asimismo, se redujo 33 por ciento el número de víctimas provocadas por accidentes de los tractocami­ones doblemente articulado­s en carreteras federales, de acuerdo con el IMT.

En entrevista con MILENIO,

Leonardo Gómez comentó que en el país operan 70 mil dobles remolques, que representa­n 20 por ciento del parque vehicular. De quitarlos de la circulació­n, de inmediato se requerirán igual número de operadores para atender los vehículos sencillos. Se estima que existe un déficit de 50 mil operadores, así que se agravará el déficit a 120 mil operadores capacitado­s para el manejo de estas unidades.

Por la compra de unidades para sustituir a los fulles será necesaria una inversión adicional de 10 mil 294 millones de dólares para la compra de equipo y un costo adicional de mil 162 millones de dólares por este costo adicional.

“El incremento del costo de transporte por la eliminació­n de doble remolque se traspasarí­a a los consumidor­es finales. Para la tortilla, por ejemplo, el impacto será de 230 millones de dólares al año, afectando a la población de menores recursos”, señala el estudio de Concamin.

Además, con este sobrecosto no se arregla el tema principal, que es la seguridad vial. El sobrecosto de reposición de equipo y de operación aplicará cada año porque se van a requerir más camiones para atender la misma demanda, expuso Gómez.

El déficit de operadores capacitado­s para manejar unidades sencillas se duplicará a 120 mil

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? En México operan 70 mil unidades articulada­s.
YAZMÍN SÁNCHEZ En México operan 70 mil unidades articulada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico