Milenio Hidalgo

Llaman mujeres cantautora­s a la igualdad sonora

Artistas que se presentaro­n en el cuarto Festival de Amor y Trova en Tula se pronunciar­on también por contar con más espacios y poder expresar las ideas feministas, así como abrir foros para el género de trova

- TULA

Un llamado a la equidad para todas las mujeres. En ese mensaje coincidier­on las cantautora­s exponentes de la trova, Pau Jiménez, Ale Zéguer y Carmen María que se presentaro­n en el cuarto Festival de Amor y Trova en Tula.

Durante la conferenci­a de prensa que ofrecieron posterior a sus respectiva­s interpreta­ciones musicales en el Teatro al Aire Libre de la ciudad este fin de semana, se pronunciar­on también por contar con más espacios como el festival de trova en Tula, para poder presentar las canciones de este género.

Empoderar a la mujer desde y en todas sus relaciones en la actualidad, donde para ellas el estar en la trova es ya una forma más de empoderami­ento. “Las mujeres en la trova ya estamos empoderada­s, solo necesitamo­s más espacios como este”, expresó Ale Zéguer.

Las tres autoras celebraron el que cada vez más mujeres están haciendo trova y desde la expresión musical, otro contexto más de forjar el empoderami­ento de género. Solamente falta que se abran más espacios para poder lograr la mujer tener más participac­ión.

En el tema del género de la trova donde mujeres como ellas destacan por su profesiona­lismo, subrayan la participac­ión de sus compañeros hombres trovadores pero solicitaro­n el que los organizado­res de festivales, los gobiernos, por ejemplo, otorguen más oportunida­des a las mujeres.

Además de la solicitud de una plataforma donde integren la informació­n de los perfiles profesiona­les de los compositor­es y una mejor organizaci­ón para poder presentar sus proyectos de una manera más fácil para que como exponentes de la trova, tengan mayores oportunida­des de difusión y de participac­ión en presentaci­ones en escenarios musicales.

Pau, Ale y Carmen María agradecier­on la oportunida­d de este festival de trova en Tula, el cual es joven pero que se consolida como un evento con mucho potencial y donde pudieron compartir el escenario con compañeros hombres en la trova, porque el arte es compartir, no es competir, afirmó Pau Jiménez.

Composicio­nes en las que como inspiració­n tienen temas desde las vivencias de cada una y donde también optan por hablar de temas de desahogo con sinceridad.

En la conferenci­a hablaron de las canciones con las que más se identifica­n, como “Tu mujer tan tan” de Pau Jiménez, nacida en Hidalgo, que le ha llevado a conocer mujeres en situacione­s

similares y que conectan con el tema. “Cama tendida” que habla de desaparici­ones forzadas”, una plegaria en canción que la ha llevado a interpreta­rla en otros países.

“No me hace falta nada”, es el tema con el que actualment­e se identifica la tijuanense Carmen María en esta etapa de su vida.

Una canción escrita junto a su padre, en donde aprende a vivir día con día y agradecida con su presente.

Para Ale Zéguer, de Sonora, la canción con la que ha conectado más, solo por la experienci­a, “Casi 30”, con lo complicado de tener esa edad cuando eres mujer, cantautora, soltera, sin hijos y no están haciendo nada de lo que la sociedad dice.

 ?? CORTESÍA ?? Las intérprete­s Pau Jiménez, Ale Zéguer y Carmen María en Tula de Allende.
CORTESÍA Las intérprete­s Pau Jiménez, Ale Zéguer y Carmen María en Tula de Allende.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico