Milenio Hidalgo

Crucigrama

-

HORIZONTAL­ES: 1. (Jorge de), escultor español, se le considera uno de los máximos exponentes de la Escuela Vasca de Escultura. 6. Que llega o sucede después de lo esperado o de lo habitual. 11. Carcomer. 12. Carril de una vía férrea. 13. Diosa griega de la luna nueva. 15. Ciudad de Paraguay. 17. Símbolo del platino. 18. Cuadro de hortalizas. 19. Vasija de cuero usada para contener vino (plural). 20. Recorre con la vista lo escrito. 21. Nota musical. 23. Plural de una vocal. 25. Ronald Reagan (iniciales). 26. Ciudad antigua en la costa del mar Tirreno, en el antiguo Latium, Italia, que funcionó como puerto de la antigua Roma y quizás su primera colonia. 29. Brillaba, resplandec­ía. 31. Estribillo, repetición molesta. 32. Masa que resulta de la mezcla de tierra y agua. 34. Líquido de desecho que resulta de la acción filtrante de la sangre en los riñones y es expulsado fuera del cuerpo a través de la uretra. 37. Prefijo negativo. 38. Patria de Hipócrates. 40. Sílaba sagrada en la mística hindú. 41. Lirio. 42. Borde de un barco. 43. Un impuesto. 44. Moneda de cobre usada en la antigua Roma. 46. Aféresis de nacional. 48. Preposició­n que significa junto. 49. Rostro. 51. Cinta o banda de tejido elástico. 54. (Barca), general y estadista cartaginés considerad­o como uno de los más grandes estrategas militares de la historia. 55. Ventilado.

VERTICALES: 1. Concejo y ciudad española, capital del Principado de Asturias. 2. Terminació­n verbal. 3. Partícula que lleva una carga eléctrica. 4. Símbolos de la impedancia y electrón. 5. Seca. 6. Trasladas una cosa hacia el lugar donde se halla uno. 7. Perezoso, mamífero. 8. Esposa de Cronos y madre de Zeus. 9. Quinientos cincuenta en números romanos. 10. Mañosa, astuta. 14. Palo de la baraja española. 16. Planta que se encarama a un sustrato parasitánd­olo mecánicame­nte, sin ser nutriciona­lmente parásitas del mismo. 17. Genio de ambos sexos en la mitología persa. 22. Mitra alta de tres coronas, usada por el papa. 24. Texto que reúne las reglas del ritual y de la moral y de las prescripci­ones relativas a la vida cotidiana. Término que provine del sánscrito. 27. Símbolos del tecnecio y resistenci­a eléctrica. 28. Orificio del recto. 29. Un signo del zodiaco. 30. Me precipité, descendí al suelo. 32. Parte del mecanismo de freno de los vehículos consistent­e en un elemento de tejido grueso o plástico colocado en el punto de fricción. 33. Planta umbelífera aromática. 35. Estrella de brillo variable. 36. Químico y físico italiano, propuso el concepto de molécula y la ley que lleva su nombre y dio el paso decisivo para confirmar la teoría atómica de John Dalton. 38. Paso natural o artificial que comunica dos mares. 39. Lo que queda estampado, impreso o marcado con el sello. 45. Reina de las hadas en la comedia inglesa. 47. (Vicente), patriota dominicano, luchó contra la segregació­n racial. 49. Ciento uno en números romanos. 50. Divinidad egipcia. 52. Dirigirse a un lugar. 53. Alcohólico­s Anónimos. Por: Fernando Contreras

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico