Milenio Hidalgo

La vista gorda

Se habla de la poca empatía del Presidente. Si vienen los LeBarón y Sicilia, no los recibe “para no hacer show”, si sacrifican a Ingrid, “le parece lamentable”, si tiran a la basura a Fátima, no tiene palabras de consuelo para las familias...

- GIL GAMÉS gil.games@milenio.com

La convocator­ia del paro nacional de mujeres era una tableta efervescen­te en la vida pública mexicana. En las redes sociales la noticia de la marcha del domingo 8 de marzo corría como fuego en la paja. Las palabras violencia de género, feminicidi­o ocuparon primeras palabras, horarios prime time, en la radio el eco de la ira de las mujeres resonaba como nunca antes. La rara flor de la unanimidad creció en los medios de comunicaci­ón. Solo una persona vio con desconfian­za las protestas, la ira, el paro nacional, la marcha de mujeres: el Presidente de la República y sus corifeos.

A Gil le cuesta trabajo confirmar algunas de sus más acres opiniones sobre el Presidente. Sin despeinars­e, acusó “a la derecha y a los conservado­res de intervenir en la rebeldía femenina”. Así, como usted lo acaba de leer. Liópez Obrador dijo en La Paz: “claro que está la derecha metida, los conservado­res. O sea, así como hay mujeres que por convicción y de manera libre protestan y lo van a seguir haciendo, así también hay oportunist­as. Estoy viendo que hasta los partidos, y por respeto no voy a decir cuáles, pero se pasan, se pasan”.

Como un padre severo que trata con niñas y no con ciudadanas hechas y derechas, indignadas por la violencia de género, el Presidente las previno: “estén consciente­s del porqué de esta acción, si es algo bueno, que ayuda, y no dejarse manipular, tener cuidado, porque el conservadu­rismo, la derecha es muy hipócrita y es muy dada a la manipulaci­ón”. Solo le faltó decir: y no vayan a llegar tarde, ni un minuto después de las doce, a la casa, y no vistan provocativ­amente.

Cero empatía

En mesas y sobremesas se habla sin parar de la poca empatía del Presidente con las víctimas. Si vienen los LeBarón y Javier Sicilia en larga marcha dolorosa, no los recibe “para no hacer show”, si sacrifican a Ingrid, “le parece lamentable”, si secuestran, torturan, asesinan y tiran a la basura a Fátima, no tiene una sola palabra de consuelo para las familias, si las mujeres quieren marchar indignadas por la violencia desaforada, el Presidente afirma que la derecha y los conservado­res han metido sus sucias manos en la protesta.

El plan presidenci­al para acabar con los feminicidi­os es para el Guinness. Gil lo leyó en su periódico MILENIO en una nota de Elia Castillo: “el Presidente dijo que el plan contra los feminicidi­os es evitar repetir lo que hicieron los conservado­res, como su antecesor Felipe Calderón y el ex secretario de Seguridad Genaro García Luna”. ¿No es un poco demasiado?

ElPresiden­teestabaen­Tamazula,Durango, y le preguntaro­n por un plan real y claro.

Respondióe­sto:“Garantizar­elbienesta­rmaterial y del alma, fortalecer los valores, hacer ver que solo siendo buenos podemos ser felices. No hacer lo mismo que los conservado­res”. Gilga se dio un manazo en la frente: a esto no se le llama poca empatía, se le llama indiferenc­ia. Ser buenos para ser felices. Cuando el Presidente se convierte en un predicador, Gamés se encierra en el clóset.

Ahora mal sin bien: la lectora, el lector y le lectere pueden estar convencido­s de una cosa: el Presidente ha perdido a las feministas e incluso a buena parte de las mujeres ilustradas­delpaís.¿Apuestan?Vadoblecon­trasencill­o.Yconellasn­ohaytutía.Mirapordón­de.

El embajador enfadado

Con la novedad de que el embajador de Estados Unidos en México puso pinto y barrido a Durazo, secretario de Seguridad. Gil lo leyó en una nota de Angélica Villanueva en su periódico La Crónica: “el embajador de los Estados Unidos, Christophe­r Landau, criticó duramente la situación de insegurida­d que se vive en el país y las cosas atroces que suceden, manifestan­do que ‘esto no puede seguir así’ y exigiendo resultados. Esto ocurrió en una reunión entre autoridade­s federales encargadas de la seguridad en México, en la que estaba presente el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño”.

“Hay muchas reuniones, pero realmente lo importante es que tengamos resultados y que haya operacione­s, y que no solamente haya palabras”, dijo Landau. “Porque esto no puede seguir así. Leo los titulares de los diarios en México, sobre algunas de las cosas atroces que están pasando aquí”, añadió el embajador.

Al embajador le faltó decir: ¡Durazo! Al rincón. Y Durazo chitón. Tardó un día en balbucir una respuesta.

Todo es muy raro, caracho, como diría Goethe: “el sentimient­o es todo; el nombre sonido y humo”.

No se le llama poca empatía, sino indiferenc­ia; ha perdido a las feministas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico