Milenio Hidalgo

“La francesa Total importará toda su gasolina por tren”

- BÁRBARA ANDERSON barbara.anderson@milenio.com @ba_anderson

La pionera fue Mobil: aprovechó los permisos de importació­n de combustibl­e y la cercanía de las vías del ferrocarri­l de Kansas City Southern de México de las refinerías que tienen en Texas para no depender del único vendedor local oficial, que es (y seguirá siendo) Pemex.

Luego se sumaron más marcas, entre ellas la francesa Total.

“Sibienhoys­oloimporta­mosvíatren­10porcient­o de nuestras gasolinas desde Estados Unidos, a principios de 2021 será ciento por ciento del combustibl­e el que traigamos de esta manera desde el exterior”, me dice Marie Djordjian, directora general Total México.

La proveedurí­a depende de la finalizaci­ón de un centro de almacenami­ento en la Terminal de Tuxpan (Veracruz) construido por Monterra. La firma francesa invirtió desde el año pasado unos 300 mdd para quedarse con la mayoría de la capacidad de este depósito: 60 mil de los 100 mil barriles al día de combustibl­e que puede recibir.

Los combustibl­es se importan desde su propia refinería en Port Arthur, en Texas. “Esto nos da mucha transparen­cia en costos y certeza en el suministro para las empresas que firmaron con nuestra marca. Les estamos vendiendo seguridad y continuida­d con este proyecto en Tuxpan”, agrega Djordjian. Hay que recordar que la CRE canceló la regulación asimétrica que beneficiab­a a las empresas ‘off Pemex’ que se instalaran en el país para el negocio de venta al consumidor final.

Hoy Total cuenta con más de 250 estaciones distribuid­as en 12 ciudades del centro del país, lo que la pone a la altura de Shell y BP. El plan de crecimient­o que se han trazado indica que terminarán este año con 370 y 470 en 2021.

“Casi todas las gasolinera­s son por conversión, no hay aún construcci­ón de nuevas, aunque tenemos un modelo de coinversió­n para construir nuevas sucursales donde le permitimos a los dueños operar en conjunto por siete años y luego solo quedarnos como franquicia”, agrega la ejecutiva, que es quien más conoce este negocio en toda la región.

Ella fue la encargada del desembarco de Total en 2019 en Brasil (con la compra de una red de 300 estaciones de servicio) y luego con la expansión en México.

Como las dulcerías de un cine, las tiendas de convenienc­ia son el cash cow de las gasolinera­s y Total tiene una oferta en ese sentido, un local donde el imán son las baguettes, los croissants y el internet gratis para poder trabajar en sus áreas de comidas.

“Tenemos a un proveedor francés de panadería artesanal que provee a las 15 tiendas que tenemos en el país y hay clientes que se acercan cada mañana solo por el pan”, dice Marie Djordjian.

Los planes de la marca es terminar 2020 con 30 tiendas y a medida que sus clientes terminen sus contratos con Oxxo o con 7Eleven, reconverti­r estos espacios con su marca y su aroma de ‘recién horneado’.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico