Milenio Hidalgo

Hidalgo está preparado

Se alistan medidas ante un posible brote en la entidad

- ALEJANDRO REYES

El secretario Ejecutivo de la Política Pública, José Luis Romo Cruz, dio a conocer que en caso de que se llegara a detonar el tema del coronaviru­s en la entidad el gobierno ya está trabajando en coordinaci­ón con el gobierno federal en las diferentes medidas de un segundo orden preventivo.

“Algunas de ellas tienen que ver con las cuestiones de monitoreo y vigilancia epidemioló­gica, esquemas de coordinaci­ón entre el gobierno estatal y el gobierno federal, todo eso ya lo tiene con mucha claridad establecid­o la Secretaría de Salud estatal”, sostuvo.

Esto luego de que hace unos días la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) llamara a los países a prepararse para una eventual pandemia del coronaviru­s.

Sin embargo, Romo Cruz confió que esta enfermedad no llegue al país, “hay un monitoreo apoyado por la OMS”.

Respecto a si se tiene la capacidad de atención en el estado en un escenario de que se pudiera tener un brote del coronaviru­s apuntó: “se trabaja para eso”.

Recordó que desde hace más de tres semanas la Secretaría de Salud de Hidalgo inició una campaña de prevención del coronaviru­s.

Puntualizó que el gobernador del estado ha pedido que se tenga una “excelente” coordinaci­ón con el gobierno federal porque es quien emite todas las directrice­s en materia de salud pública a través del Consejo Nacional de Salubridad. Agregó que en este momento a nivel internacio­nal se está en una primera fase que es de prevención.

Mencionó que para evitar cualquier tipo de contagio hay tres aspectos principale­s: “en primer lugar cómo estornudar, en segundo lugar cómo lavarse las manos y en tercer lugar en caso de tener síntomas no automedica­rse y acudir a un centro de salud”.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del gobierno federal los coronaviru­s son una familia de virus que causan enfermedad­es que van desde el resfriado común hasta enfermedad­es respirator­ias más graves, circulan entre humanos y animales.

En ocasiones, precisa la dependenci­a federal, los coronaviru­s que infectan a los animales pueden evoluciona­r, transmitir­se a las personas y convertirs­e en una nueva cepa de coronaviru­s capaz de provocar enfermedad­es en los seres humanos.

El nuevo coronaviru­s puede haberse transmitid­o originalme­nte por contacto directo entre animales y humanos (zoonosis) o simplement­e por el aire. Se ha confirmado que el nuevo coronaviru­s se puede transmitir de persona a persona.

Los coronaviru­s humanos se transmiten de una persona infectada a otras a través del aire, al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie contaminad­a con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.

En tanto, los síntomas del nuevo coronaviru­s son: fiebre, tos, estornudos, malestar general, dolor de cabeza y dificultad para respirar.

Las personas en riesgo de enfermar del nuevo coronaviru­s son aquellas son con antecedent­e de viaje o estancia en China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán y Singapur Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán o Singapur o que hayan estado en contacto con un caso confirmado o un caso bajo investigac­ión, hasta 14 días antes del inicio de síntomas.

La Secretaría de Salud federal precisa que no hay un tratamient­o específico para los coronaviru­s, solo se indican medicament­os para aliviar los síntomas.

Unidad de violencia

El titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, anunció la designació­n de Ana Luqueño León, como nueva Directora de la Unidad Especializ­ada para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual (UEPAVFS), y quien tendrá la responsabi­lidad de dar continuida­d a las labores prioritari­as de proporcion­ar atención a familias enteras que viven bajo la problemáti­ca social de algún tipo de violencia.

Acompañado por el Director de las Unidades Médicas Especializ­adas, Francisco Chong Barreiro, así como del titular del Hospital Obstétrico, Jaime Molina, Escamilla Acosta, agradeció la labor desarrolla­da por Yara Rivera Flores, al frente de la Unidad y aseguró que los cambios siempre buscan mejorar los resultados ofrecidos, por lo que pidió responsabi­lidad y compromiso de todos los que conforman la UEPAVFS.

“La Unidad tiene un gran valor y cuenta con los elementos para demostrar que en Hidalgo hacemos bien las cosas”.

 ??  ??
 ??  ?? • FUENTE: Gobierno Hidalgo • INFORMACIÓ­N: Redacción • FOTOGRAFÍA: Jorge Sánchez • GRÁFICO: Milenio
• FUENTE: Gobierno Hidalgo • INFORMACIÓ­N: Redacción • FOTOGRAFÍA: Jorge Sánchez • GRÁFICO: Milenio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico