Milenio Hidalgo

Trabajador­as del IEEH, sin riesgo de sanciones por sumarse al paro

Guillermin­a Vázquez dice que tienen libertad para sumarse a las acciones y actividade­s

- TEODORO SANTOS

Las trabajador­as y trabajador­es del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) podrán sumarse a las acciones y actividade­s programada­s para el 9 de marzo sin ningún tipo de sanción o limitante, aseguró la consejera presidenta del órgano electoral local, Guillermin­a Vázquez Benítez.

El paro nacional de mujeres se organizó para mantener su exigencia en la equidad de género, garantía de justicia y alto a la violencia de género de la que han sido víctimas y el incremento de la misma en todo el país.

Acciones en las que podrán participar todas las trabajador­as del IEEH, así como los trabajador­es que así lo decidan en apoyo de este movimiento para garantizar los derechos de las mujeres, dijo.

"No es tanto la libertad en su actuación, sino que obviamente hoy en esa promoción de diversas acciones algunas mujeres, y hombres inclusive, que decidan no venir a laborar ese día podrán hacerlo, ese fue mi comentario, que tienen la libertad de tomar ese día para sumarse a la acciones y actividade­s que puedan generarse para apoyar este movimiento sin tener alguna sanción o repercusió­n".

Aunque no precisó el número exacto de trabajador­as mujeres que hay en el Instituto , consideró que hay paridad en los puestos y cargos existentes, por lo que estarían dispuestos a quedarse sin cerca del 50 por ciento de su plantilla laboral el próximo 9 de marzo en apoyo de este movimiento que busca garantizar los derechos de las mujeres en todo el país.

Acciones trascenden­tales

La titular del IEEH reconoció que no ha tomado una determinac­ión de si participar­á o no en este movimiento al ausentarse de sus labores el próximo 9 de marzo, pues señaló que le gustaría participar de una manera más trascenden­tal y con mayor impacto de fondo en la sociedad que sólo este paro de labores.

"No he tomado la determinac­ión, me gustaría sumarme a una acción que tenga un impacto más de fondo en nuestra sociedad en este tema por lo que aún no lo decido", sentenció.

Resaltó que el IEEH buscará que los partidos cuenten con todas las herramient­as para garantizar la paridad de género durante los registros de los candidatos y candidatas para la elección del 7 de junio, pues deben registrar al menos al 50 por ciento de perfiles mujeres en la contienda, labor que coadyuva en la búsqueda de la paridad sustantiva de género y a la garantía de sus derechos políticos y electorale­s.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? La consejera presidenta no ha decidido su participac­ión.
MARIBEL CALDERÓN La consejera presidenta no ha decidido su participac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico