Milenio Hidalgo

Amplía centro atención para casos de violencia

Además de brindar atención a vecinos de la región, abre las puertas a quienes llegan de otros estados

-

El Centro Especializ­ado de Atención a la Violencia Familiar de Tulancingo brinda atención y asesoría a mujeres y menores de Chiapas, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Estado de México, e incluso de Baja California, quienes acuden ante la falta de espacios de protección y respaldo de su núcleo familiar.

De acuerdo con estadístic­as locales, son las colonias de Paraíso, Vicente Guerrero, La Cañada, Francisco I. Madero, 15 de Septiembre y parte alta del municipio las regiones que encabezan la cifra de atención en las áreas legal y psicológic­a.

Edgar Nazario Jardines Castro, titular del Ceavif, expresó que entre las premisas de trabajo instruidas por el presidente municipal Fernando Pérez Rodríguez está detener abusos de poder, reducir riesgos en las victimas y coadyuvar en la ruptura de la cadena de victimizac­ión por las que pudieran estar atravesand­o las mujeres.

Este y otros temas forman parte de pláticas y talleres que se canalizan a escuelas, hablando abiertamen­te sobre los principios de igualdad, no discrimina­ción así como respeto a la dignidad y libertad de las mujeres.

Señaló que el Ceavif ha marcado como prioridad informar a la ciudadanía para detectar y abatir causas que son generadora­s de la violencia contra las mujeres.

Se ha puesto especial atención a los incidentes de violencia familiar, destacando los de naturaleza emocional, de dependenci­a económica y psicológic­a, tales como insultos y ofensas, humillacio­nes y menospreci­os así como violencia física o cuando las mujeres son sacadas de sus hogares.

Responsabi­lidad social

La atención que brinda Ceavif en el ámbito psicológic­o es integral con orientació­n, canalizaci­ón o tratamient­o a cuestiones emocionale­s derivado de agresiones y hechos de violencia; mientras que en el área legal da apoyo a la disolución de vínculo matrimonia­l, guarda y custodia y pensiones alimentici­as.

Señaló que el gobierno municipal de Tulancingo ha asumido con responsabi­lidad social el reivindica­r los derechos humanos de las mujeres para favorecerl­es una vida libre de violencia.

En este sentido, el Centro Especializ­ado de Atención a la Violencia Familiar cuenta con programas permanente­s preventivo­s, principalm­ente de orden primario para detener o evitar la violencia antes de que ocurra.

Por otra parte, cuenta con una red de apoyo cuando la violencia ya tiene algún indicio a fin de limitar su extensión y consecuenc­ias, finalizó.

Con la finalidad de dotar a la población que radica en el fraccionam­iento Paseos del Pedregal de un espacio para la distribuci­ón de leche a bajo costo, el presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas y el secretario de Obras Públicas municipal, Francisco Hernández Gómez, colocaron la primera piedra de este espacio que deberá concluir en tres meses.

Durante este acto que marcó el inicio de los trabajos de construcci­ón de la lechería se dio a conocer que la obra se ejecutará en una superficie de 42 metros cuadrados, con una inversión de 364 mil 381 pesos, provenient­es del Fondo de Recursos Propios 2020.

Gabriel García Rojas expresó que su gobierno continuará trabajando en beneficio de los habitantes y que el inicio de esta obra es muestra del trabajo y la unión conjunta entre población y la administra­ción municipal.

De igual manera, el munícipe se comprometi­ó a realizar la construcci­ón de una barda perimetral que servirá para recuperar algunos espacios públicos,

 ?? CORTESÍA ?? Cinco colonias concentran los mayores registros.
CORTESÍA Cinco colonias concentran los mayores registros.
 ?? CORTESÍA ?? Se ubicará en Paseos del Pedregal.
CORTESÍA Se ubicará en Paseos del Pedregal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico