Milenio Hidalgo

Cuarto día de pérdidas en Bolsas por pánico

- AGENCIAS Y SILVIA RODRÍGUEZ

Los mercados bursátiles europeos registraro­n su nivel de cierre más bajo en más de cuatro meses, luego de que un aumento de los casos de coronaviru­s fuera de China profundizó los temores a una pandemia.

En EU, el Dow Jones registró un retroceso de 4.42 por ciento; el S&P 500, de 4.42, y el Nasdaq, que agrupa a las acciones de las compañías tecnológic­as, cayó 4.61 por ciento.

Las bolsas de Hong Kong y Shanghái cerraron en positivo, con subidas de 0.13 por ciento y de 0.21 por ciento, respectiva­mente, mientras que Tokio bajó 2.13 por ciento y Seúl 1.05 por ciento.

El índice paneuropeo Stoxx 600, que cayó un 3.8 por ciento en la sesión, ha perdido más de 10 por ciento desde el récord que marcó el 19 de febrero.

Los papeles de Standard Chartered cayeron 3.5 por ciento después de que el banco dijo que tardaría más en cumplir un objetivo clave de ganancias debido a que la epidemia ha aumentado los factores adversos en China y Hong Kong.

Las acciones italianas, que entraron a territorio de corrección, cayeron 2.7 por ciento, ya que el país informó otros 100 casos de coronaviru­s.

El IBEX-35, el índice de referencia madrileño, registró la segunda mayor caída del año, al perder 9 mil puntos, lo que representa 10.9 por ciento y ha liderado los bajadas en Europa, seguida por Londres, que cedió 3.49 por ciento; París, 3.32 por ciento; Fráncfort, 3.19 por ciento, y Milán, 2.66 por ciento.

IPC, cae; Peso se recupera

En el mercado accionario, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizacion­es (IPC) registró una caída de 2.64 por ciento, al cerrar en 41 mil 607.42 unidades, el cuarto retroceso continuo y el nivel más bajo desde agosto de 2019.

En tanto, el tipo de cambio al mayoreo alcanzó una cotización de 19.379 pesos por dólar, el nivel más alto desde el pasado 4 de diciembre.

Al interior del IPC, 34 de las 35 emisoras presentaro­n pérdidas, pero resaltaron las de los grupos aeroportua­rios con caídas en las acciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico