Milenio Hidalgo

En suspenso, fianza para García Luna; hoy definen

Dos de las tres personas que iban a apoyar al ex secretario se retractaro­n; el tercero ni respondió la llamada

- A. CORRAL Y J. A. VÁZQUEZ

El magistrado de primera instancia Robert M. Levy pidió a la defensa del ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna pruebas de solvencia que soporten el millón de dólares que el acusado ofreció como paquete de fianza para llevar su proceso en libertad.

Afuera de la corte el abogado Cesar De Castro insistió en que la audiencia era para tratar la fianza, pero que el gobierno insiste en hablar de los hechos del caso y “la evidencia que tienen, pero no hemos visto nada de eso”.

“Es que el gobierno insiste con lo de El Chapo, El Chapo, El Chapo, El Chapo”, decía en la parte más encendida de su participac­ión el abogado al juez de primepidam­ente ra instancia la mañana del jueves en la corte federal de Brooklyn.

Al equipo de la defensa le dieron un día para que consiguier­a nuevos fiadores que deseen firmar el bono del millón o convencer a los que acordaron no hacerlo. Los nuevos candidatos supuestame­nte ya fueron interrogad­os por los fiscales y de ese modo se fijó la fecha para hoy a las 2 de la tarde para la audiencia definitiva para decidir si hay o no libertad bajo fianza.

Se esperaba que el gobierno, esta vez representa­do por la fiscal Erin Reid, presentara pruebas para tratar de convencer al juez sobre el peligro que significa conceder que García Luna enfrente su proceso en libertad, pero no fue necesario. La larga explicació­n de la defensa fue ráEl desmontada con el hecho de que dos de los tres presuntos fiadores contactado­s por el gobierno la tarde del miércoles se negaron a firmar el bono del acusado y un tercero “ni siquiera les respondió la llamada”, según explicó Reid al magistrado Levy.

El juez preguntó a De Castro cuánto tiempo necesitaba para conseguir a quiénes aportaran el millón ofrecido como paquete de fianza y entonces se pactó que la tarde del jueves todo eso estaría resuelto y presuntame­nte, el viernes se reanuda la audiencia. Mientras tanto, García Luna sigue encarcelad­o en el Centro de Detención Metropolit­ano de Brooklyn.

De Castro sostuvo una larga exposición en la que replicó partes del texto enviado el martes 25 al juez Cogan. Parte de su estrategia es poner en duda tanto las pruebas que, supuestame­nte, involucran a su cliente con El Chapo Guzmán así como con los sobornos cantados por Jesús El Rey Zambada en el juicio del siglo.

Compró casa en efectivo

Las investigac­iones contra uno de los hombres de mayor confianza de Felipe Calderón durante su administra­ción también han revelado diversas técnicas, como empresas fantasma o prestanomb­res, que supuestame­nte fueron utilizados por García Luna para disfrazar su patrimonio fruto de sus presuntos vínculos con el narcotráfi­co.

Un ejemplo citado en el documento al que MILENIO tuvo acceso, ralata que en octubre de 2012, cuando todavía era funcionari­o público utilizó una empresa con sede en Florida para adquirir por 3 millones de dólares en efectivo una propiedad de aproximada­mente 500 metros cuadrados en el lujoso Golden Beach de Miami.

“El acusado no figuraba en ningunapar­te de los registros públicos de la compañía, pero no obstante se mudó a la residencia en Golden Beach después de su compra y, posteriorm­ente adquirió un yate privado, ocultando su adquisició­n a través de la (misma) empresa”, ahonda el documento.

 ?? REUTERS ?? El juez pidió a la defensa pruebas de solvencia que soporten el millón de dólares que ofreció.
REUTERS El juez pidió a la defensa pruebas de solvencia que soporten el millón de dólares que ofreció.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico