Milenio Hidalgo

“Las mexicanas somos una estadístic­a más”

Activistas exigen al presidente del Consejo de la Judicatura Federal cesar a jueces que reclasific­aron el intento de feminicidi­o de una joven en Yucatán, quien fue golpeada por su ex pareja, un maestro de karate

- SELENE FLORES

Defensoras de los derechos de las mujeres en Yucatán exigieron al Consejo de la Judicatura Federal, que preside el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la suspensión de los magistrado­s Jorge Enrique Edén Wynter García, Pablo Jesús Hernández Moreno y Didier Rolando Ramírez Canto del Tribunal Colegiado en materias penal y administra­tiva, por violencia institucio­nal.

La exigencia es por el caso de Andrea Carrillo, una estudiante yucateca que en noviembre de 2018 sobrevivió a una tentativa de feminicidi­o a manos de su ex pareja, Cristian de Jesús “N”, maestro de karate, delito que en diciembre de 2019 los juzgadores reclasific­aron por el de lesiones y violencia familiar.

Cristian fue capturado en noviembre de 2018 por golpear a Andrea, estudiante de 23 años, provocándo­le graves lesiones en el cuerpo.

“La víctima sufrió varias fracturas debido a las patadas, puñetazos y tablazos que recibió”, recordaron.

En abril de 2019, Cristian fue vinculado a proceso por intento de feminicidi­o; sin embargo, en diciembre del año pasado los magistrado­s Wynter García, Hernández Moreno y Ramírez Canto concediero­n un amparo para reclasific­ar el delito.

Adelaida Salazar, di“Su rectora del Observator­io del Feminicidi­o en Yucatán, expuso que en el caso de Andrea los magistrado­s no respetaron el marco legal federal y ni estatal, y mucho menos, dijo, juzgaron con perspectiv­a de género.

“Están juzgando desde su formación y de todo lo que tienen interioriz­ado de una cultura machista, misógina; no se ponen los lentes de la equidad”.

“¿Cuál es el mensaje que le estamos dando a estos agresores?: ‘Yo puedo golpear; yo puedo matar, yo puedoviola­r,yopuedovio­lentar,yo puedo asesinar y no pasa nada’”.

Andrea Carrillo no puede creer que el hombre que la golpeó casi hasta provocarle la muerte, pueda estar ya con un pie fuera de la cárcel gracias a que magistrado­s federales determinar­on reclasific­ar el delito.

alegato es: como es karateca, él sabría cómo matarla, y como no la mató es porque, entonces, no quiso matarla”.

En sus manos sostiene las crudas fotos que le fueron tomadas en un hospital de Mérida después de la golpiza. En su cuerpo, prácticame­nte no había un solo espacio que no estuviera lastimado.

“Empezó con puñetazos, con patadas. Con todo lo que había en su cuarto: con un perchero de madera me empieza a golpear en la cabeza, desconectó unos cables y me empezó a dar latigazos; así fue como una hora de golpes”.

Cristian fue detenido mientras Andreapasó­variassema­nashospita­lizada. “Pensé que me iba morir; veía la sangre en el piso y decía: en quémomento­mevoyadesm­ayar”.

Andrea dice que su relación con Cristian “era muy tóxica”: él era una persona celotípica, insegura, muy agresiva, no solo con ella sino con las demás, por eso dice estar aterrada de que salga libre.

“Por esas cosas siento que las mexicanas no denunciamo­s y preferimos quedarnos calladas. Somos una estadístic­a más”.

“El mensaje es: yo puedo golpear, matar y violentar, y no pasa nada”

 ?? NELLY SALAS ?? La estudiante recibió golpes severos calificado­s solo como lesiones y violencia familiar.
NELLY SALAS La estudiante recibió golpes severos calificado­s solo como lesiones y violencia familiar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico