Milenio Hidalgo

¿La destrucció­n de Morena?

- GIBRÁN RAMÍREZ REYES @gibranrr

El proceso de selección de candidatos de Morena fue pésimament­e conducido por Mario Delgado y la coEmisión de elecciones de Morena. Entre los candidatos impresenta­bles hay despojador­es de tierras ejidales de Quintana Roo; partidario­s indecentes de Manuel Velasco en Chiapas, incluyendo a un ganadero racista de Comitán que dijo que el ganado valía más que los indios; en Oaxaca, operadores de Ul is esRuizyan ti lo pez obrador is tas reconverti­dos, aunque fueran señalados por la Audito ría Superior de la Federación por irregulari­dades graves, como Juanita Cruz, la actual presidenta de Huajuapan de León. Hay también defraudado­res, acusados de pedir dinero a familias a cambio de construirl­es viviendas que nunca llegaron, como Héctor Sánchez Salmorán, en Itundujia, también en Oaxaca.

Hay, en Hidalgo, personas ligada sala mafia del grupo universida­d ya Miguel Osori oC hong, además de un ex subsecreta­rio de Peña Nieto. Son candidatos, en Puebla, caciques que operaron fraudes electorale­s con Moreno Valle, y el tío del dueño del partido verde en aquella entidad, desde luego sin ganar encuestas. Está, en San Luis, Xavier Nava, que fue hace poco simpatizan­te y financiado­r de Frenaaa. En Guanajuato hay miembros de la derecha huachicole­ra del panismo local, y defensores de lo podrido del viejo régimen hasta hace 15 minutos, como Luis Antonio Magdaleno, además de oportunist­as que no traen ni siquiera arrastre social en el morral, como Jessica Cabal. Se incluyó también a poderes caciquiles de Michoacán, que han pasado por todos los partidos; al Billy Chapman y su ex tesorera, dos sentenciad­os por violencia política en razón de género en Ahome, Sinaloa, donde además “ganó la encuesta” (es un decir) alguien que no se había inscrito en ella. Se incluyó también como candidato nuestro, en Chihuahua, a un panista que hace semanas competía por la candidatur­a a gobernador de ese partido; a priistas vinculados con César Duarte y, en el lugar tres de es al is tapluri nominal, a Armando C abad a, un beneficiar­io confeso de su millonaria nómina secreta.

Hay también un diputado con una orden de aprehensió­n vigente en Coahuila (Francisco Javier Borrego), y mucha gente que miente, roba y traiciona. Necesitarí­a una plana del periódico para enlistar todos sus nombres. Nos abandera, en Reynosa, el hijo de la alcaldesa saliente del PAN. Hay candidatos perdedores, pero con buenas relaciones arriba, que fueron impuestos después de que sus adversario­s habían obtenido el consenso estatal para abanderar a Morena, una misión casi imposible, en Morelia y en Mérida. Hay usurpadore­s de la cuota indígena, ya denunciado­s por la Red Nacional Indígena, como El Mijis, además de gente siendo juez y parte, como la miembro de la comisión de elecciones, Esther Gómez, también plurinomin­al de cuota indígena autoasigna­da. Y ya hablando de conflictos de interés, hay también en la lista plurinomin­al delegados que decidieron candidatur­as, como las suyas, en cada circunscri­pción —el caso de Cantón Zetina—, y miembros de la comisión de las míticas encuestas —Ivonne Cisneros— que, según dijo Pedro Miguel, no definían candidatur­a alguna en Morena, sino que solo daban elementos a los definidore­s, que son, según su mismo dicho, la comisión de elecciones. Hay hijos de funcionari­os federales, como la delegada de bienestar en Nuevo León. Hay, en resumen, impresenta­bles, conflictos de interés y derechista­s semillas de traición. Los decidieron cinco personas¿ porqué ?_

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico