Milenio Hidalgo

En CdMx va 76% de población objetivo

-

En Ciudad de México se aplicaron ayer 94 mil 211 vacunas contra el covid-19. De esta manera, la capital del país registra un total de un millón 245 mil 809 adultos mayores que han recibido la primera dosis contra el nuevo coronaviru­s, lo que representa 76 por ciento de la población objetivo en las 16 alcaldías. La población que ha recibido la segunda dosis se mantiene en 173 mil 773 adultos mayores, habitantes de las alcaldías Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco. Hasta ahora, el gobierno capitalino no ha anunciado nuevas fechas para continuar con la inmunizaci­ón en otras demarcacio­nes. ciembre 2020, 661 mil 485 trabajador­es de la salud han recibido esquemas completos de la vacuna Pfizer-BionTech; es decir, ya cuentan con la segunda dosis.

Un total de 213 mil 494 que han recibido la primera dosis y están por recibir pronto la segunda. A la fecha se han logrado un total de un millón 111 mil 794 esquemas completos entre trabajador­es de la salud y académicos de Campeche con la vacuna de Pfizer-BionTech.

El personal educativo inmunizado es de 17 mil 626, que ya tiene esquemas completos con dos. Se han aplicado 5 mil 308 biológicos adicionale­s al magisterio. Dependiend­o de la vacuna, indicó la dependenci­a, es que se aplicará la segunda. Por ejemplo, la vacuna de Pfizer se puede poner a los 21 días y hasta 35 días después; la de AstraZenec­a de ocho a 12 semanas, de dos a tres meses; la de CanSino es dosis única.

Hasta la fecha se han recibido 5 millones 181 mil 150 dosis de Pfizer-BionTech; 3 millones 589 mil 300 de AstraZenec­a de la planta del Instituto Serum (SII) de La India; 4 millones de Coronavac, desarrolla­da por el laboratori­o chino Sinovac y de CanSino, de origen chino, un millón 5 mil 470, y 900 mil dosis de la rusa Sputnik V. Todas están distribuid­as en las 32 entidades del país.

Asimismo, se han reportado 13 mil 975 eventos supuestame­nte atribuible­s a la vacunación e inmunizaci­ón (Esavis), de los cuales 12 mil 796 son de Pfizer; 479 de AstraZenec­a; 506 de Sinovac; 177 Sputnik V, 11 de CanSino, y tres de origen desconocid­o. Se han vacunado a tres extranjero­s.

Hay 134 casos graves: de Pfizer son 88 personas; de AztraZenec­a 11 entre adultos mayores; 26 de Sinovac; cuatro de Sputnik V, y un extranjero. Se trata de 84 mujeres y 50 hombres. Solo hay 37 hospitaliz­ados: Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Yucatán. Hay dos casos en Aguascalie­ntes, Baja California, Ciudad de México, Nuevo León y Oaxaca; tres casos en el Estado de México; cinco casos en Guanajuato, otros cinco en Jalisco y nueve en Hidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico