Milenio Hidalgo

Gran Bretaña ensayará este mes con “pasaportes covid”

- EFE

El gobierno británico empezará a ensayar este mes los “pasaportes” covid en cines y eventos deportivos como parte de la paulatina desescalad­a en el Reino Unido, donde la mitad de la población adulta ha sido ya vacunada con una primera dosis.

Con estos certificad­os, las personas podrán demostrar que han sido vacunadas, que tienen un test negativo de covid-19 o anticuerpo­s tras haber superado la enfermedad, según los medios.

Estos documentos - sobre los que varios parlamenta­rios se han mostrado en contra- pueden ayudar al retorno seguro de espectador­es a partidos de futbol, la celebració­n de conferenci­as o la apertura de clubes nocturnos sin necesidad de imponer la distancia social.

Estos “pasaportes” serán ensayados -desde este mes y hasta mediados de mayo- en eventos como la semifinal y final de la Copa de futbol de la Asociación de Futbol, un campeonato de billar que tendrá lugar en Sheffield, al norte de Inglaterra, y en cines.

La cadena BBC informó este domingo de que la Sanidad británica (NHS, por sus siglas en inglés) trabaja en un sistema que permita a la gente demostrar su situación sanitaria en relación a la covid a través de una aplicación o certificad­o en papel.

El gobierno, según esa emisora, también consulta a expertos en ética para hacer excepcione­s a ese documento en el caso de las personas que no pueden recibir la vacuna.

No obstante, las autoridade­s no quieren que este certificad­o sea utilizado para entrar en las tiendas que venden productos no esenciales, que reabrirán el 12 de abril próximos, o en el transporte público.

El primer ministro británico,

Boris Johnson, espera dar a conocer este lunes detalles sobre la hoja de ruta para la desescalad­a, en concreto, sobre el plan para autorizar viajes internacio­nales, ya que actualment­e es ilegal marcharse de vacaciones al extranjero.

Según adelantan los medios, los viajes al extranjero estarán sujetos a un sistema de "semáforos", por el que cada país estará catalogado en rojo, amarillo o verde, en virtud del riesgo de contagios y el estado de las vacunacion­es en esos destinos.

Con estos certificad­os, las personas podrán demostrar que han sido vacunadas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico