Milenio Hidalgo

Pandemia. Piden que se complete esquema de vacuna en médicos

Solicitan al gobernador Omar Fayad Meneses interceder para contar con las dosis necesarias y suficiente­s

- ALEJANDRO REYES

La presidenta del Colegio Médico Hidalguens­e, Georgina Zapata Menchaca, pidió a la secretaría­s de Salud estatal (SSH) y federal (Ssa) que se asignen las dosis suficiente­s contra el covid-19 y se vacune personal de salud que aún hace falta, el cual dijo, representa un 44 por ciento entre público y privado.

Indicó que de acuerdo con las cifras del Colegio aún no se ha vacunado contra el covid a 14 mil 538 médicos, enfermeras y personal de salud, de los cuales seis mil 912 son del sector privado.

Mencionó que aunque ya se aplicó una parte del biológico al personal de los hospitales y consultori­os privados que atienden pacientes con coronaviru­s aún hace falta que se concluya con el resto.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) de los 33 mil 78 médicos, enfermeras y personal de salud de las instancias públicas y privadas se ha vacunado al 59 por ciento y aún faltan por vacunar a 14 mil 717 tanto del sector público como privado.

Zapata Menchaca hizo un llamado al gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, para que interceda ante el gobierno federal y se destinen las dosis necesarias y suficiente­s para terminar de vacunar al personal de salud en la entidad y se alcance el 100 por ciento de inoculació­n.

“Es importante que si el personal médico en su totalidad está vacunado se puede tener el cuidado de toda la población, el médico es el que atiende al paciente, si el médico está enfermo entonces nosotros vamos a tener la menor capacidad para la atención de los pacientes, para que la atención esté asegurada es importante que sea vacunado el cien por ciento del personal médico”, sostuvo.

No es un capricho

La presidenta del Colegio Médico Hidalguens­e subrayó que no es un capricho el que se pida que se vacune contra el covid-19 al cien por ciento del personal de salud sino que es una recomendac­ión que la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) y la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), de las que dijo, México forma parte.

“Es una situación simplement­e por seguridad del país, estamos en espera de una tercera ola de contagios y no nos gustaría que la atención estuviera disminuida en razón de que el número de médicos también se pueda contagiar”, aseveró.

Recordó que se tiene el programa de vacunación a nivel nacional denominado Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-COV-2 para la Prevención del Covid-19 en México el cual que establece que en una primera fase será vacunado todo aquel personal de salud que esté en contacto con pacientes con covid.

“Ya se vacunó al personal en los hospitales que atienden pacientes covid, tanto en el sector público como en el privado, pero aún hace falta concluir el total médicos y enfermeras en ambos sectores”, refirió.

Comentó que en el ámbito privado en la ciudad de Pachuca se encuentra el Hospital Marfyl, Intermédic­a, la Beneficenc­ia Española así como el Hospital de Cruz Azul en Tula, los cuales se comenzó a vacunar al personal aunque no se ha concluido, “falta el resto del personal”.

Finalmente, reiteró que el llamado a las secretaría­s de Salud estatal y federal es que se vacune al 100 por ciento del personal del sector público y privado.

 ??  ??
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Aún hace falta concluir el total médicos y enfermeras en ambos sectores.
JORGE SÁNCHEZ Aún hace falta concluir el total médicos y enfermeras en ambos sectores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico