Milenio Hidalgo

Comienza primer foro para debatir reforma eléctrica en México

- YESHUA ORDAZ Lea la nota completa en: www.milenio.com/negocios

El primer foro del parlamento abierto para la discusión de la iniciativa de reforma constituci­onal en materia eléctrica inicia hoy con la finalidad de presentar la pluralidad de opinión en temas técnicos sobre el sector y dejar a un lado las ideologías políticas, señalan especialis­tas.

El director Ejecutivo de la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentabl­e, José Ramón Ardavín, aseguró que el parlamento abierto es una oportunida­d fundamenta­l para expresar opiniones técnicas sobre la iniciativa de reforma.

Enfatizó que si en las sesiones no se logra lo anterior el parlamento no tendrá sentido y será una pérdida de tiempo, por lo que confió en que se puedan abordar los temas sin caer en una discusión ideológica, que evite alcanzar respuestas, pues el propósitoq­ue es que beneficie a los con sumidores.

Por su parte, el socio ejecutivo de White & Case México, Francisco de Rosenzweig, aseguró que la historia ha demostrado que lo que se busca es eficiencia económica, un marco legal estable y predecible, por lo que en la medida en que estos principios se mantengan, el futuro de la industria eléctrica será positivo.

El presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), Leopoldo Rodríguez, afirmó que se está planteando una reforma que no está abordando la sustentabi­lidad.

Mauricio Herrera, director ejecutivo de la Amdee, añadió que es “excelente” oportunida­d para llevar toda la visión técnica que hasta el momento no se ha discutido, por qué se habla mucho sobre la reforma y sobre sus efectos, pero no se profundiza en los temas técnicos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico