Milenio Hidalgo

Sigue sin ser el año de Dallas

Los 49ers resistiero­n y eliminaron a los Vaqueros, que cometieron 14 castigos y cuya racha se extendió a 26 temporadas sin llegar al Super Bowl

- MICHEL CRUZ

Los Vaqueros de Dallas volvieron a caer en enero. Los 49ers de San Francisco resistiero­n una tardía reacción de la Estrella Solitaria, a quienes vencieron por 2317 en la ronda de comodines de la Conferenci­a Nacional, con lo que ganaron el boleto a la ronda divisional para enfrentars­e a Aaron Rodgers y los Empacadore­s de Green Bay.

Los gambusinos, superiores en los tres primeros cuartos, permitiero­n una reacción tardía de los Vaqueros, que llegaron con vida hasta una última serie ofensiva, pese a que se complicaro­n el partido por indiscipli­na: 15 castigos para 89 yardas.

Fue ese lento comienzo el que condenó a Dallas, que terminó su camino en los playoffsy cuya sequía seguirá por un año más. Desde su victoria en 1996, los Vaqueros no han vuelto al Super Bowl, con 11 aparicione­s en playoffs y solo cuatro victorias en 26 años.

Mal manejo del balón

Pese a todos los errores cometidos en los primeros tres cuartos, Dallas todavía tuvo posibilida­des de ganar el partido, aunque sin margen de error y prácticame­nte con puro juego aéreo por las bandas para detener el cronómetro.

Aunque Jimmy Garoppolo consiguió la primera oportunida­d con un acarreo personal, Trent Williams cometió un movimiento prematuro y los 49ers de San Francisco fueron castigados con cinco yardas, por lo que entró Mitch Wishnowsky a despejar.

Con 40 segundos por jugar en el último cuarto, DakPrescot­tenvío de nueve yardas con CedrickWil son, quien le dio un pase lateral a Ce e De e L amb para 11 yardas más. Prescott consiguió dos primeros y dieces gracias a un pase de 10 yardas con Tony Pollard y Dalton Schultz, ambos saliéndose del terreno para detener el reloj.

Pero un acarreo de Prescott por el centro a 14 segundos por jugar condenó el juego: los Vaqueros, incapaces de formarse a tiempo en ofensiva sin reunión, no le dieron espacio al árbitro para tomar el balón y acomodarlo para el centro por regla, por lo que el quarterbac­k no pudo picar el ovoide. El tiempo se terminó y Dallas perdió el partido en la yarda 24 del rival.

Dominio visitante

Fuera de esos últimos minutos, los 49ers fueron contundent­es. En su primera serie ofensiva, San Francisco necesitó de siete jugadas para mover el balón por 75 yardas y abrir el marcador con un acarreo de cuatro yardas de Elijah Mitchell y el punto extra.

Después de tres jugadas, Dallas fue obligado a despegar y los california­nos tuvieron una posesión de nueve jugadas y 23 yardas, pero se conformaro­n con un gol de campo de 53 yardas convertido por Robbie Gould.

Los Vaqueros, trabados al ataque, vieron cómo su rival llevaba la ventaja a 13-0 en el segundo cuarto con otro gol de campo de Gould (40 yardas). La Estrella Solitaria reaccionó con un pase de Prescott con Amari Cooper (20 yardas) para recortar distancias en el marcador (13-7).

Más discretos, los 49ers tuvieron que recurrir a su pateador por tercera vez (52 yardas), para irse al descanso con triunfo parcial de 16 puntos contra siete.

Fue en el tercer cuarto que Prescott, en un intento de pase

con Cedrick Wilson, fue intercepta­do por K’Waun Williams y dejó a San Francisco en la yarda 26 del rival. Garoppolo encontró a Deebo Samuel, quien se escapó 26 yardas hasta la zona de anotación y colocar a los suyos con ventaja definitiva de 23 unidades.

Hubo una ligera esperanza en el último cuarto, cuando Anthony Brown superó a Trent Sherfield y le interceptó a Garoppolo, con lo que Dallas, después de cinco jugadas, anotó su segundo y último touchdown de la noche: un acarreo personal de cinco yardas de Prescott. Sin embargo, San Francisco resistió y ya piensa en Green Bay el próximo fin de semana.

 ?? AP ?? Deebo Samuel anotó el último touchdown de San Francisco.
AP Deebo Samuel anotó el último touchdown de San Francisco.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico