Milenio Hidalgo

La Casa Blanca de Hidalgo

- EDUARDO GONZÁLEZ Twitter: @laloflu

El gobernador Julio Menchaca comenzó a limpiar la casa y fue a la Huasteca a reafirmar uno de sus compromiso­s de campaña, con lo que será el inminente cambio en la visión de la forma de administra­r los recursos del pueblo.

En el municipio de Huejutla, “corazón

de la Huasteca”, como dijo el propio mandatario, se informó que la llamada Casa Blanca, ex residencia del Ejecutivo estatal en el municipio de Huejutla, será convertida en el nuevo Centro Cultural delaHuaste­ca,desdedonde­seimpulsar­á la cultura indígena de esta región a través de actividade­s y programas enfocadas en la difusión de la cultura prehispáni­ca.

Menchaca lamentó que por mucho tiempo la zona ha sido olvidada por los gobiernos que han pasado, situación que ha detenido la transforma­ción de toda una región.

Para quienes conocen Huejutla, el sitio es un símbolo del poder político, una especie de oda al terratenie­nte que goza de un sitio de predilecci­ón y que está por encima del pueblo; el mandatario estatal recordó que este bien inmueble era utilizado para uso privado cuando el gobernador en turno mantenía giras por la región de la Huasteca.

Y al paso de los años, la famosa Casa Blanca de Huejutla, de poco o nada ha servido,puespasanl­asgeneraci­onesylas comunidade­ssiguenado­leciendode­muchas cuestiones básicas como el desarrollo en infraestru­ctura urbana, servicios municipale­s y acceso a la tecnología para una mejor calidad de vida.

¿De qué sirve tener o contar con obras faraónicas o armatostes gubernamen­tales cuándo la gente ni los necesita y nunca los ha pedido?, ¿debe el pueblo pagar por las necesidade­s especiales de un gobernante?

Si bien la clase política no dejará nunca de ser eso, una subespecie de los grupos sociales que se autoenalte­cen mediante los bienes ajenos y particular­es obtenidos mediante el uso de recursos públicos, el terminar con la Casa Blanca de Huejutla, al menos, es un inicio esperanzad­or.

Pasan las generacion­es y las comunidade­s siguen adoleciend­o de muchas cuestiones básicas

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico