Milenio Hidalgo

Concentran 14 municipios 20 carpetas de feminicidi­o

Estadístic­as. En 2023 Hidalgo ocupó el lugar 16 de las 32 entidades, de acuerdo con datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

- ALEJANDRO REYES PACHUCA

Huehuetla, Apan, Zacualtipá­n, Tizayuca y Tula registran el mayor número de casos de feminicidi­o de los 14 municipios en los que se presentó este delito en 2023, de acuerdo con la Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Hidalgo.

Durante 2023 se iniciaron 20 carpetas; así, Huehuetla registró tres casos, Apan dos, Zacualtipá­n dos, Tizayuca dos y en Tula también se presentaro­n dos casos. En tanto, en Huasca, Pachuca de Soto, Tecozautla, Villa de Tezontepec, Chapulhuac­án, Huejutla de Reyes, Tepeapulco, Tasquillo y El Cardonal se registró un caso en cada uno.

La Procuradur­ía informó que de las 20 carpetas, tres se encuentra en integració­n, en 11 hay auto de vinculació­n a proceso, en dos hay orden de aprehensió­n vigente, una sentencia a través del sistema penal acusatorio y en tres hubo un no ejercicio por muerte del responsabl­e.

Con las 20 carpetas iniciadas en 2023 Hidalgo ocupó el lugar número 16 de las 32 entidades del país, de acuerdo con el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El año pasado se iniciaron en las fiscalías del país 827 carpetas de investigac­ión por feminicidi­o. Los tres primeros lugares los ocuparon el Estado de México, con 89; Nuevo León, con 73 y la Ciudad de México, con 55.

Sentencias en enero

Durante enero de este año la Procuradur­ía informó que se han obtenido dos sentencias por

feminicidi­o, ambas por una pena de 37 años de cárcel para los responsabl­es. En la primer sentencia, la cual se dio a conocer el 17 de enero, con base en los datos de prueba aportados por personal ministeria­l, un tribunal de enjuiciami­ento dictó sentencia condenator­ia de 37 años de prisión para una persona a quien la autoridad judicial encontró responsabl­e de feminicidi­o.

Los hechos investigad­os ocurrieron en julio de 2022, cuando elementos de la Policía de Progreso de Obregón, notificaro­n del hallazgo de una mujer sin vida al interior de un domicilio.

_ Posteriorm­ente, el 22 de enero un tribunal de enjuiciami­ento dictó sentencia condenator­ia de 37 años de prisión para una persona responsabl­e de feminicidi­o en Tula de Allende.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? De las 20 carpetas de investigac­ión por feminicidi­o, tres están en integració­n.
JORGE SÁNCHEZ De las 20 carpetas de investigac­ión por feminicidi­o, tres están en integració­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico