Milenio Hidalgo

Cifras y encuestas

- EDUARDO GONZÁLEZ X: @laloflu

El reloj político se adelantó en Morena Hidalgo y la euforia por la cuarta transforma­ción, las elecciones y los cargos en juego se desbordó sin un orden previo, lo que a más de uno tiene haciendo cuentas que no salen.

En Pachuca, se juega de muchas formas a tratar de conquistar el poder y parece que tanto para la presidenci­a municipal, como para el Congreso local, las determinac­iones serán fundamenta­les para el futuro del proyecto político del gobernador Julio Menchaca.

Lejos de lo que opina la verdadera ciudadanía, la gente en la calle, los mercados, en los taxis y en las propias colonias donde se fragua todo, la dirigencia estatal de Morena y los enviados nacionales, parecen únicamente atender las señales que provienen del alto potentado y por eso no encuentran razón en los números de personajes que les han planteado.

El retraso en la determinac­ión de quienes serán los candidatos a edil y diputados locales, primero en Pachuca, pero también en el resto de ayuntamien­tos y distritos para el Poder Legislativ­o, son una señal de que algo no está cuadrando.

En la capital, existen mediciones como las que pudieron leerse en la última visita de la aspirante presidenci­al Claudia Sheinbaum, o en

Los números, dicen, los tienen en el escritorio

eventos de colectivos vecinales como Despierta Pachuca en Cubitos, en los barrios altos o en las colonias de la zona metropolit­ana.

¿Qué pensarán de ello quienes toman las decisiones para las candidatur­as?, ¿serán tan arriesgado­s como en su momento lo fue el plan de lanzar a Pablo Vargas como candidato del Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena) en Pachuca, que perdió una ventaja de 30 puntos y ganaron Sergio Baños y el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI)?

Para la cuarta transforma­ción en Hidalgo hay una oportunida­d única de tomar en cuenta todas las opciones que tienen verdadero capital político, me refiero a quienes

_ están en el proceso interno y son los que cuentan con arrastre en las encuestas.

Los números, dicen, los tienen en el escritorio, si se equivocan probableme­nte no habrá una segunda oportunida­d.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico