Milenio Hidalgo

Ve Menchaca tinte político en caso de empresa asiática

Posicionam­iento. El gobernador señaló que actores de oposición dieron un enfoque “exagerado” de las indagatori­as que desarrolla la FGR con la intención de dañar la imagen e inversione­s en la entidad

- TEODORO SANTOS

La actuación de la Fiscalía General de la República (FGR) en el aseguramie­nto del inmueble de Time Ceramics, así como de 39 personas de origen chino en Emiliano Zapata se utilizó políticame­nte de forma “tendencios­a y mezquina” por actores políticos en la entidad, acusó el gobernador Julio Menchaca.

Pese a este señalamien­to, el mandatario estatal omitió nombres de presuntos responsabl­es de lo que consideró un intento de dañar la imagen del estado y las inversione­s efectuadas en el mismo por parte de la oposición sin dar mayor detalle al respecto, todo con la finalidad de mejorar su percepción ante la ciudadanía y obtener el favor del voto en los próximos comicios.

Aunado a ello, apuntó que dichas personas que buscan “raja” política de esta situación sacaron de proporción la presencia de migrantes chinos en la entidad, pues incluso señalaron presunta trata de personas o migración ilegal de las 39 personas aseguradas en el sitio donde se construye un inmueble de la empresa Time Ceramics S. A. de C. V., cuando solo derivó de una falta administra­tiva; así como la presunta extracción ilegal de agua a través de la perforació­n de dos pozos.

“Se manejó de manera políticame­nte tendencios­a al decir que había 150 personas en condición ilegal, había menos de 40 que tenían vencidas sus visas, lo cual es un trámite administra­tivo, no había ingreso de manera ilegal al país y hay certificac­ión en el consumo del agua. Quien no tiene un sentido de solidarida­d, quien hace carroña de una situación busca el detrimento de la imagen del estado y de la inversión está el interés de ganar una campaña más allá del bien superior del estado”, manifestó el mandatario.

Julio Menchaca aseguró el trabajo desde el gobierno estatal para brindar una explicació­n puntual y real de lo suscitado en Emi

liano Zapata por este hecho con Time Ceramics, pues dentro del compromiso de la empresa china se adelantó la apertura del inmueble en febrero, y al momento refleja un avance del 75 por ciento, por lo cual mantienen labor conjunta con la FGR para liberar el predio que se mantiene asegurado por la autoridad federal para continuar con sus trabajos y que esté lista en este mes.

“Habrá una declaració­n y nosotros estamos haciendo una promoción intensa del estado. Si bien la pobreza que lacera la entidad se combate generando riqueza y mejores condicione­s para los habitantes, todas las empresas locales, nacionales o internacio­nales cumplen con las disposicio­nes legales desde esta administra­ción

les ayudamos porque hablamos de una inversión de 2 mil 700 millones de pesos y mil 300 empleos. No me quiero adelantar porque habrá comunicaci­ón oficial al respecto”, garantizó.

Situación migratoria

En cuanto a las visas vencidas del personal de la empresa de origen chino, Menchaca Salazar adelantó el respaldo del gobierno estatal para subsanar las fallas o cuestiones administra­tivas para que todo este personal retome sus actividade­s y rechazó que se incurra en trata de personas o migración ilegal del país asiático hacia Hidalgo; además, reiteró que los perfiles que emiten este tipo de señalamien­tos utilizan la situación de manera baja.

“Vean comentario­s de actores políticos y, como no tienen otros argumentos, ese es su enfoque. Platiqué con el delegado de la FGR y actuaron como deben hacerlo, pero se le dio un enfoque de interés proselitis­ta, más allá del interés de protección a las personas. La investigac­ión está en curso, tengo entendido que este 3 de febrero habrá una declaració­n de la Secretaría de Desarrollo Económico, directivos de la empresa y personal de la FGR e incluso de la Conagua para aclarar las dudas; pero sí es un hecho que no encontraro­n personas esclavizad­as sino técnicos de la empresa, más de 30 de ellos tienen vencida la visa y lo quisieran manejar como si hubieran metido de contraband­o”, abundó.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Autoridade­s de la FGR, Conagua y directivos de la empresa aclararán la situación este fin de semana.
JORGE SÁNCHEZ Autoridade­s de la FGR, Conagua y directivos de la empresa aclararán la situación este fin de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico