Milenio Hidalgo

Bienestar instalará 108 antenas para ofrecer internet CFE

Ya se construyó una antena en Acaxochitl­án y está en proceso de pruebas para garantizar su funcionami­ento

- TEODORO SANTOS PACHUCA

Hidalgo contará con 109 antenas nuevas para brindar el servicio de CFE-Internet que oferta la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) en zonas de alta y muy alta marginació­n, garantizó el delegado de los Programas para el Bienestar en el estado, Abraham Mendoza Zenteno.

Tras un plazo de un año en el desarrollo de esta labor, reconoció, se tiene un avance bajo ya que solo se cuenta con una estructura concluida en todo el estado, una antena en Acaxochitl­án.

Pero reflejan un avance mayor en la formalizac­ión de predios que estarán destinados a este fin, 14 de ellos para edificar antenas de mayor alcance y magnitud, que requieren de predios de 12 metros por 12 metros, restando tres por concretar para impactar a 17 localidade­s de la entidad; así como 50 terrenos más para instalar antenas más pequeñas, en predios de cinco metros por cinco metros, para un total de 64 espacios para dicha infraestru­ctura.

“Tenemos formalizad­os 14 terrenos de una proyección de 17 localidade­s, un avance del 82 por ciento, se tienen tres localidade­s pendientes; ya se construyó una antena en Acaxochitl­án, está en proceso de pruebas para garantizar su funcionami­ento, su señal no solo llega a esa comunidad, de Santa Ana, tienen más antenas para hacer red de distribuci­ón de estas ondas y señal para que pueda haber internet en esas poblacione­s; en tanto de antenas pequeñas tenemos 50 terrenos formalizad­os y faltan tres más, se mantiene la estrategia de localizaci­ón de predios en seis localidade­s más, desde el pasado 29 de enero y hasta el primero de febrero, la población ya formalizó la donación, pero se hacen recorridos con la CFE para verificar su factibilid­ad y funcionami­ento”.

Mendoza Zenteno aseguró la instalació­n de 108 antenas en el programa de Internet para el Bienestar, manteniend­o como prioridad la atención se zonas de alta y muy alta marginació­n, como se efectuó con la edificació­n de sucursales del Banco del Bienestar.

Pero además, deben atender las regulacion­es de la Comisión Federal de Telecomuni­caciones (Cofetel) en la cual impide a la CFE, y a su servicio CFE-Internet, invadir zonas donde ya existe cobertura de otras empresas que brindan el mismo servicio.

“Lo primero que interesa es que tenga conectivid­ad, no es mala la competenci­a, pero podríamos decir que le temen a que el servicio entre a Pachuca, no debería haber problema en la lógica de ellos debería haber sana competenci­a, pero no quieren (a CFE-Internet) porque es un servicio que da buenos resultados a costo accesible, es parte del problema, no compiten con los precios y la población buscaría esos beneficios, por lo cual de momento nos enfocamos en zonas de alta marginació­n donde no hay cobertura, donde la Cofetel permita estos trabajos de la CFE”, apuntó.

La falta de disposició­n de algunas localidade­s a donar estos espacios para edificar las antenas, reconoció, no radica en conflictos de predios, sino en la búsqueda de una compensaci­ón, pues la CFE no cuenta con recursos para adquirir los terrenos.

O en algunas comunidade­s no quieren este servicio o piensan que se trata de empresas que buscan lucrar con este servicio, por lo cual no existe esta disposició­n de coadyuvar en esta tarea.

“Sin embargo, mantenemos la intención de convencer a la mayor cantidad de localidade­s posibles; vamos paso a paso, pero a paso firme, adelanto que no se va a construir una antena donde haya conflicto y no haya certeza jurídica, pero vamos a insistir en la adquisició­n de predios para contar con estas 108 antenas en la entidad”, concluyó.

 ?? ESPECIAL ?? Lo primero que interesa es que tenga conectivid­ad, es un servicio que da buenos resultados a costo accesible, es decir con precios competitiv­os y la población buscaría esos beneficios.
ESPECIAL Lo primero que interesa es que tenga conectivid­ad, es un servicio que da buenos resultados a costo accesible, es decir con precios competitiv­os y la población buscaría esos beneficios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico