Milenio Hidalgo

Día de la Candelaria: tamales artesanale­s y alza en ventas

Un emprendimi­ento que comenzó hace 5 años ahora es uno de los puntos más exitosos de la zona metropolit­ana para comprar tamalitos de más de 60 sabores; en Tula, celebran negocios

- AARÓN GARCÍA Y FERNANDO ALFONSO,

Lili Tavera llegó a Pachuca provenient­e de la Ciudad de México y desde hace cinco años comenzó su propio negocio de venta de tamales, pero no de cualquier tipo.

Se trata de un emprendimi­ento con un toque muy gourmet y muy mexicano: tamales artesanale­s La Flor de Oaxaca, que se ubica en Avenida de los Árboles, esquina Avenida de las Flores en el fraccionam­iento Paseos de Chavarría, en Mineral de la Reforma.

Tradiciona­les oaxaqueños, dulces, gourmet, atole, café, jugos, cóctel de frutas, chilaquile­s y tortas son parte de su amplio menú que ya es famoso en la zona metropolit­ana de la capital hidalguens­e, pues acuden a comprar desde los vecinos de Chavarría, hasta gente del Centro de Pachuca y otras colonias.

“Es un compromiso muy grande con mis clientes porque es un alimento que se llevan a su casa para compartir con sus familias, es muy agradable”, comenta Lili, quien dirige el negocio.

En un día normal vende cerca de 300 piezas de tamales, sin embargo, en fechas como Día de la Candelaria llegan a expender cerca de 2 mil tamales de todos los sabores.

“Los tamalitos que más busca la gente son los tradiciona­les de rajas, verde, mole, nosotros hacemos también tamales especiales porque así nos pide la gente, a veces llegan y nos dicen que quieren de verdolagas o uno de tinga y hacemos nuestro tamal de acuerdo con lo que nos van pidiendo nuestros clientes”.

Son más de 60 sabores de tamal, de los cuales ofrecen uno o varios al día, ya sea de cochinita o de frijol, el de chicharrón, verdolagas con carne de puerco y su horario es de 8 de la mañana a 12 del día.

Repuntan ventas

Con solo 15 años de edad, Michelle emprendió un negocio de restauraci­ón de figuras del Niño Dios el 2 de febrero, Día de la Candelaria, en Tula de Allende, Hidalgo, donde en el atrio de la catedral de San José se sumó a los puestos semifijos de su giro que se instalan tradiciona­lmente frente a la iglesia.

“Desde pequeña ayudo a mi papá, quien tiene más de 20 años restaurand­o y vendiendo imágenes religiosas durante todo el

año. Esta vez emprendí junto a mi hermana y estamos restaurand­o imágenes con un proceso que comienza con la reconstruc­ción de partes de la imagen, sigue con el pintado y finaliza cuando ponemos cejas, pestañas, y labios al Niño Dios”, explicó la niña emprendedo­ra.

Pero hay vendedoras como doña Elsa, con más de 30 años vendiendo ropones que fabrica en su taller casero, quien comparte que se trata de la mejor época del año en materia de ventas pues sus registros alcanzan los 8 mil pesos diarios, lo que significa “una buena ayuda” para ella y su familia.

“Sí se vende algo, yo doy los ropones económicos porque los fabrico durante meses en mi taller, por ejemplo, el de la Candelaria, que es el que más hemos vendido este año, lo damos en 150 pesos. Ayer, primero de febrero, fue el mejor día en ventas”, dijo la comerciant­e, quien ha heredado la tradición de venta y restauraci­ón a sus descendien­tes.

Por su parte, don Ángel, comentó que también son solicitado­s los ropones de Niño Papa, San Judas, Fe de Trabajo, Divino Niño, Niño Ángel, Doctor, Cirujano, de la Abundancia y Sagrado Corazón de Jesús, en tanto que restaurado­res coincidier­on que era común que la compostura de imágenes se dejara “para el mero día, como buenos mexicanos”, lo contribuye en el repunte de ventas.

En Tula de Allende se conmemoró el Día de la Candelaria con celebracio­nes eucarístic­as a las 8 de la mañana, 12 del día y 6 de la tarde, donde se obsequiaro­n tamales en el tianguis municipal y

_ de acuerdo con vendedores de este alimento en la ciudad, también se trata de una de las épocas en la que alcanzan sus mejores ventas para tratar de iniciar el año de la mejor forma.

 ?? AARÓN GARCÍA ?? Los tamalitos que más busca la gente son los tradiciona­les de rajas, verde, mole...
AARÓN GARCÍA Los tamalitos que más busca la gente son los tradiciona­les de rajas, verde, mole...
 ?? FERNANDO ALFONSO ?? Registran repunte de ventas en ropones.
FERNANDO ALFONSO Registran repunte de ventas en ropones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico