Milenio Hidalgo

En 2023 fueron desarticul­adas 5 bandas de secuestrad­ores

Provenían de los estados de México y Veracruz así como una minoría originaria de Hidalgo, sus integrante­s están privados de su libertad en los Ceresos de Pachuca, Tula de Allende y Tulancingo

- ALEJANDRO REYES PACHUCA

El director general de la Unidad Especializ­ada de Combate al Secuestro (UECS) de la Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Manuel García Guzmán, informó que en 2023 se desarticul­aron cinco bandas de secuestrad­ores, se detuvo a 18 personas y se liberaron 15 víctimas.

Indicó que estas bandas provenían de Estado de México y Veracruz así como una minoría originaria de Hidalgo, sus integrante­s están privados de su libertad en los Centros de Reinserció­n Social (Ceresos) de Pachuca, Tula de Allende y Tulancingo.

Mencionó que los rescates que pedían por las víctimas iban desde los 50 mil pesos hasta los dos y tres millones de pesos, “van en ese rango, la mayoría de los recursos se recuperó con los detenidos que hubo”.

Señaló que en 2023 se iniciaron en la Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Hidalgo 15 carpetas de investigac­ión por el delito de secuestro, las cuales dijo, disminuyer­on en comparació­n con 2022, año en el que se iniciaron 18 carpetas.

García Guzmán puntualizó que de las 15 carpetas de investigac­ión diez se judicializ­aron y se encuentran en etapa intermedia, mientras que las otras cinco están en integració­n.

Mencionó que los 15 casos se tuvieron en los municipios de Tulancingo, Tizayuca y Tula de Allende, sin embargo, apuntó que la mayoría se presentaro­n en Tula y Tizayuca debido a la cercanía que hay de Hidalgo con el Estado de México.

“Afortunada­mente no tenemos ninguna víctima privada de la libertad en este momento, en todos se pidió un rescate, es un detrimento económico que le hacen a la familia para pedir el rescate de forma económica”, dijo.

Por extorsión

De acuerdo con el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública las 15 carpetas de investigac­ión que se iniciaron en 2023 fueron por secuestro extorsivo, ninguna de ellas con calidad de rehén, para causar daño o secuestro exprés.

Las estadístic­as del Secreta

riado precisan que en enero del año pasado se inició una carpeta de investigac­ión por secuestro, una en febrero, una en marzo, ninguna en abril, dos en mayo, dos en junio, dos en julio, una en agosto, dos en septiembre, tres en octubre y ninguna en noviembre y diciembre.

En tanto, la Informació­n sobre violencia contra las mujeres, al corte del 31 de diciembre de 2023, también elaborada por el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, menciona que en Hidalgo se tuvieron cinco presuntas víctimas mujeres de secuestro. La mayoría eran hombres, precisó Manuel García.

“De las 15 carpetas de investigac­ión se tuvieron 15 víctimas directas, todas liberadas, no ha hay ninguna en cautiverio, las cinco bandas, la mayoría del Estado de México están desarticul­adas en su totalidad”, enfatizó Manuel García.

El delito sigue presente

Sobre cómo interviene la Unidad Especializ­ada de Combate al Secuestro una vez que se presenta un caso, explicó que se asesora a la familia tanto en el manejo de crisis como el psicológic­o a las víctimas directas e indirectas.

Aunque el número de secuestros disminuyó en 2023 en comparació­n con los registrado­s durante 2022, reconoció que el delito sigue presente en el estado de Hidalgo.

“Sí claro, es algo que no se puede concluir en su totalidad, ha disminuido, pero afortunada­mente por la buena reacción que tenemos las unidades de secuestro a nivel nacional es como va a la baja, en Hidalgo está a la baja, vamos bien, el Secretaria­do Ejecutivo da cuenta de ello, que el delito está a la baja”, aseveró.

Las sentencias

La Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro establece que al que prive de la libertad a otro de cuarenta a ochenta años de prisión y de mil a cuatro mil días multa. Las penas se agravan de cincuenta a noventa años de prisión y de cuatro mil a ocho mil días multa. Pueden alcanzar de cincuenta a cien años de prisión y de ocho mil a dieciséis mil días multa.

Si la víctima de los delitos previstos en Ley es privada de la vida por los autores o partícipes de los mismos se impondrá a éstos una pena de 80 a 140 años de prisión y de doce mil a veinticuat­ro mil días multa.

En septiembre de 2023 la Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Hidalgo informó que las investigac­iones de la Unidad Especializ­ada en el Combate al Secuestro demostraro­n ante la autoridad judicial la plena responsabi­lidad de una persona identifica­da con iniciales D. B. J.B., en hechos que la ley sanciona como secuestro agravado.

 ?? ARCHIVO ?? Las cinco bandas, la mayoría del Estado de México están desarticul­adas en su totalidad.
ARCHIVO Las cinco bandas, la mayoría del Estado de México están desarticul­adas en su totalidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico