Milenio Hidalgo

Intercepta­ron en 2023 a mil 49 indocument­ados en el estado

Al menos 81 de ellos eran menores de edad, de los cuales 40 tenían entre 12 y 17 años

- ALEJANDRO REYES PACHUCA

De los 84 municipios de Hidalgo elementos de la Oficina de Representa­ción del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron en 18 a mil 49 migrantes indocument­ados durante el 2023 quienes buscaban llegar a la frontera de México con Estados Unidos.

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernació­n (Segob) en 2023, fueron aseguradas en Hidalgo mil 49 personas de 36 países de América, Islas Caribe, Asia y África, la mayoría de ellas originaria­s de Venezuela, Ecuador y Guatemala.

Se detuvo en su paso por el estado a cinco personas de Estados Unidos, 15 de El Salvador, 159 de Guatemala, 56 de Honduras, tres de Nicaragua, 44 de Cuba, 26 de República Dominicana, 25 de

Haití, dos de Jamaica, uno de Bolivia, 20 de Brasil, cuatro de Chile, 70 de Colombia, 175 de Ecuador.

Así como tres de Perú, 193 de Venezuela, 17 de China, 16 de India, tres de Pakistán, 31 de Angola, uno de Burkina Faso, dos de Camerún, seis de República Democrátic­a del Congo, 44 de Egipto, cuatro de Gambia, uno de Ghana, 13 de Guinea, uno de Mali, uno de Marruecos, 47 de Mauritania, tres de Nigeria, 49 de Senegal, uno de Sierra Leona, tres

Provenían de 36 países; los aseguraron en 18 municipios hidalguens­es

de Somalia, uno de Sudáfrica y cuatro de Togo.

Los migrantes fueron asegurados en los municipios de Actopan, Alfajayuca­n, Apan, Atitalaqui­a, Chapulhuac­án, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Huasca, Ixmiquilpa­n, Mineral de la Reforma, Pachuca de Soto, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tizayuca, Tolcayuca, Tula de Allende, Tulancingo y Villa de Tezontepec. El mayor número de indocument­ados asegurados fue en Tepeji del Río con 789 y Tula con 78.

En enero se detuvo a 132 indocument­ados; en febrero a 198; en marzo, 95; en abril, 123; tres en mayo; 25 en junio; 348 en julio; 66 en agosto; en septiembre, seis; en octubre a 26; en noviembre a seis y en diciembre a 21.

De los mi 49 indocument­ados detenidos en Hidalgo 81 de ellos eran menores de edad, de los cuales 40 tenían entre 12 y 17 años de edad -de ellos solo 21 no iban acompañado­s- y 41 de cero hasta 11 años de edad.

La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas informó que en el 2023 se aseguraron en las 32 entidades del país a 782 mil 176 migrantes indocument­ados.

Cabe mencionar que en 2020 se detuvo en su paso por el estado de Hidalgo a 378 indocument­ados, en 2021 aumentó a mil 517 migrantes asegurados por elementos de la Oficina de Representa­ción del Instituto Nacional de Migración y en 2022 fueron detenidos mil 729.

Durante el año pasado, el número de migrantes detenidos en

_

Hidalgo disminuyó en comparació­n con el 2022 al registrars­e solo mil 49 personas aseguradas en 18 municipios del estado quienes pretendían llegar a Estados Unidos.

 ?? FRANCISCO VILLEDA ?? El número de migrantes detenidos en Hidalgo disminuyó en comparació­n con el 2022.
FRANCISCO VILLEDA El número de migrantes detenidos en Hidalgo disminuyó en comparació­n con el 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico