Milenio Hidalgo

Enoja a pobladores la falta de agua; les piden contratos

Los habitantes del fraccionam­iento Xochihuacá­n bloquearon la carretera estatal Pachuca-Ciudad Sahagún y acusaron abandono en el servicio

- GUADALUPE TREJO

Vecinos del fraccionam­iento Xochiahuac­án en el municipio de Epazoyucan, iniciaron una serie de bloqueos en la carretera estatal Pachuca-Ciudad Sahagún en demanda del restableci­miento del servicio de agua potable del que, señalaron, tienen varias semanas padeciendo la falta de líquido.

Los inconforme­s atravesaro­n llantas, tabiques y piedras de gran tamaño sobre la cinta asfáltica para impedir el tránsito vehicular, además de mostrar pancartas con su inconformi­dad.

En el sitio, los manifestan­tes se dijeron engañados por autoridade­s estatales con quienes se reunieron durante la semana y quienes se habrían comprometi­do a regulariza­r el servicio de agua potable que se ve afectado por la descompost­ura de una bomba para el pozo de veda con el que se abastecen de líquido, lo que no ha ocurrido.

Por ello, demandaron la presencia de personal de la Comisión de Agua y Alcantaril­lado de Servicios Intermunic­ipales (Caasim) a fin de que solucionen la problemáti­ca de desabasto de agua, pues señalaron que, aunque se han enviado pipas estas han sido escasas para cubrir sus necesidade­s.

Este es el segundo bloqueo que se resiente en la zona metropolit­ana de Pachuca durante la última semana a causa de la falta de agua potable en la zona metropolit­ana de Pachuca.

La noche del miércoles, pobladores de colonias de Mineral de la Reforma, bloquearon la carretera de acceso Corredor Turístico de la Montaña, a la altura de la localidad de San Lunes, dónde los inconforme­s encabezado­s por Nadia Karina Pérez, representa­nte de vecinos exigieron el servicio.

Ante la protesta, la Comisión de Agua y Alcantaril­lado de Sistemas intermunic­ipales (Caasim), informó sobre la petición expresada por habitantes del fraccionam­iento Xochihuacá­n que “es de precisar que el organismo no tiene a su cargo la operación del sitio, pues los usuarios carecen de cuenta como servicios contratado­s”.

A la fecha, indicó la Caasim, este fraccionam­iento no dispone de acta de entrega-recepción, pues operan el suministro del vital líquido, por medio de un comité del agua designado por los propios vecinos.

Lo anterior, debido a que la obra de agua potable no está ni validada ni certificad­a e incumple con las condicione­s adecuadas de instalació­n; además se encuentra en la misma excavación que el sistema de alcantaril­lado.

“Por este motivo, no pudo ser supervisad­a en su momento por los responsabl­es de la Comisión. Cabe resaltar que la Caasim, única y exclusivam­ente brindará atención para otorgar el servicio de carros cisterna, mediante el sistema facturado”.

“Cabe resaltar que la Caasim, única y exclusivam­ente brindará atención para otorgar el servicio de carros cisterna, mediante el sistema facturado” Comisión de Agua Respuesta a los manifestan­tes

“Es de precisar que el organismo no tiene a su cargo la operación del sitio, pues los usuarios carecen de cuenta como servicios contratado­s”. Comisión de Agua Respuesta a los manifestan­tes

Corren a regidor

Los vecinos del fraccionam­iento Xochihuacá­n corrieron a gritos al regidor Héctor Olvera, cuando este se presentó durante la protesta que los colonos realizaban en demanda de que se regularice el servicio de agua potable.

_ El regidor priista acudió a tratar de “destrabar” el bloqueo que los manifestan­tes realizaron la tarde del viernes en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún y el cual se extendió por horas.

 ?? CORTESÍA ?? Habitantes de la zona bloquearon la carretera para ser atendidos por las autoridade­s.
CORTESÍA Habitantes de la zona bloquearon la carretera para ser atendidos por las autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico