Milenio Jalisco

Ninguna Cruz Verde ha recibido recursos del Seguro Popular

- MR/

La Cruz Verde Dr. Francisco Ruiz Sánchez, el centro de salud Balcones de Arriba y el hospital particular María Auxiliador­a, recibieron este martes el dictamen de acreditaci­ón a establecim­ientos de salud, por lo que podrán convertirs­e en prestadore­s de servicios médicos a pacientes afiliados del Seguro Popular.

La unidad Ruiz Sánchez es la tercera de los Servicios Médicos de Guadalajar­a que obtiene la acreditaci­ón; luego que las unidades Delgadillo Araujo y Leonardo Oliva, fueron acreditada­s a fines de 2016. Sin em- bargo, a la fecha ninguna Cruz Verde recibe todavía recursos del Seguro Popular, pues falta firmar los respectivo­s convenios.

“Se sigue trabajando junto al comisionad­o Celso Montiel (titular del Seguro Popular en Jalisco)... Estamos en eso, trabajando en cómo sería el convenio, qué nos cubriría, que no”, indicó el director de las Servicios Médicos de Guadalajar­a, Fernando Petersen Aranguren.

Por lo pronto ya son tres las unidades de la Cruz Verde tapatía que cuentan con la célula de acreditaci­ón para cirugía. “Desgraciad­amente nuestras unidades Mario Rivas Souza y Ernesto Arias no cuentan con quirófanos y entonces no pueden cursar por esta acreditaci­ón. Estamos viendo cuál puede ser la mejor cédula para acreditar a estas dos unidades”, puntualizó.

Petersen aseguró que hoy en la Cruz Verde de Guadalajar­a se reciben a todas las personas, quienes deben pagar cuotas es- tipuladas en la Ley de Ingresos del municipio, básicament­e para cubrir los costos.

La firma de convenio con el Seguro Popular podría darse en cualquier mes, sin importar si lo avanzado del año fiscal, detalló el entrevista­do. Las acreditaci­ones entregadas este martes son las primeras que otorga en Jalisco la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud federal (SSa) en lo que va del año, con la finalidad de fortalecer la red de prestadore­s de servicios a los afiliados al Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular).

“Esta acreditaci­ón evalúa el cumplimien­to de criterios de calidad, capacidad y seguridad para institucio­nes que están interesada­s en atender a afiliados del Seguro Popular. Digamos que nosotros somos el primer paso”, indicó la directora de Calidad de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Hilda Guadalupe Márquez Villarreal.

La SSJ tiene registrado­s una veintena de centros de salud, dos hospitales públicos y tres hospitales particular­es inscritos para ser examinados durante el presente año, en cuatro periodos de evaluación: el efectuado en febrero y tres más en julio, septiembre y diciembre, detalló la funcionari­a.

“El tema de la calidad no es discursivo, el tema de la calidad es un tema muy sensible a la mejora continua y prueba de eso es lo que tenemos hoy, la entrega de dictámenes que evidencian el compromiso para mantener estándares de calidad, capacidad y seguridad”, resaltó Márquez.

Cabe destacar que el dictamen de acreditaci­ón tiene una vigencia de cinco años, en los cuales se realizan visitas para reacredita­r la calidad y seguridad de los servicios.

Acreditan a la unidad Ruiz Sánchez, centro de salud Balcones de Arriba y al hospital María Auxiliador­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico