Milenio Jalisco

Tarifa en ruta-empresa

Diputado pide financiar subsidio con fotomultas; JASD no lo ve viable

- Arturo Ramírez Gallo/Guadalajar­a

El gobernador afirma que no hay opción para una mayor ayuda

Para evitar que los usuarios del transporte público paguen nueve pesos en el servicio del nuevo modelo de ruta-empresa, el diputado Alejandro Hermosillo del Partido Movimiento Ciudadano insistió en que el gobierno del estado debe otorgar un subsidio a los transporti­stas y así la ciudadanía seguiría pagando siete pesos.

La propuesta que hace el legislador es que la diferencia de uno o dos pesos para completar los nueve pesos del costo se tomen a partir de los obtenidos a partir del cobro de fotoinfrac­ciones. Del año 2013 a inicios de este año se han recaudado más de mil 200 millones de pesos que son enviados a una bolsa general y no a temas relacionad­os a la movilidad.

“El recurso de fotoinfrac­ciones va para esto y esta es una acción decidida en beneficio a la movilidad. En términos sociales se habla que a tarifa actual de siete pesos es la que puede pagar, el 40 por ciento de la población no podría pagar la tarifa que se está planteando. No podemos de esta manera aniquilar a las clases medias y bajas que no van a poder pagar”, dijo el legislador quien es vocal de la comisión de Movilidad en el Congreso local.

El lunes 12 de junio, el Comité Técnico de Validación Tarifaria aprobó un costo de nueve pesos para el transporte bajo el modelo de ruta-empresa. Este costo no se aplicará al momento por lo que actualment­e cobra siete pesos. Al respecto también ya se refirió el gobernador de Jalisco Aristótele­s Sandoval.

“No la voy a autorizar, y lo he dicho públicamen­te, hasta que mínimo en estas rutas empresas no haya mínimo tres que nos arrojen los resultados y el diagnóstic­o y cuál es la operación, ingreso, eficacia o eficiencia con la que estén prestando servicio a los usuarios”, dijo el mandatario estatal.

Se prevé que dentro de 15 días comience a operar la segunda ruta troncal en el Área Metropolit­ana de Guadalajar­a. La siguiente será la de 18 de marzo y se estima que sean hasta diez derroteros los que comiencen a operar en la ciudad.

El gobernador reconoció que hay aspectos que están proceso de corrección en la primera ruta troncal conocida como ArtesanosT­laquepaque. Algunos de los puntos son la frecuencia de paso y la operación de las rutas.

Ante el llamado realizado por Alejandro Hermosillo para que sea subsidiado uno o dos pesos el servicio del transporte público, el gobernador afirmó que su administra­ción es la que más subsidios ha otorgado a través de programas como lo son los Bienevales y Transvales para estudiante­s y personas de la tercera edad.

 ?? NACHO REYES ?? Del año 2013 a inicios de este año se han recaudado más de mil 200 millones de pesos por fotomultas
NACHO REYES Del año 2013 a inicios de este año se han recaudado más de mil 200 millones de pesos por fotomultas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico