Milenio Jalisco

Harán una rodada por ciclovía en Boulevard

- ARG/Guadalajar­a

Tras la organizaci­ón de foros en los que se destacaron las ventajas de las vías ciclistas, los colectivos que integran el Consejo Ciudadano de Movilidad no Motorizada de Guadalajar­a organizará­n tres rodadas para que los ciclistas participen en la consulta popular de la ciclovía en el Boulevard Marcelino García Barragán.

“Se van a convocar en diferentes puntos de partida para ir directamen­te a las urnas ya sea en bicicleta o de más. Vamos a estar tratando de incentivar todo ese tipo de beneficios y de más lo que nos incluiría tener una movilidad no motorizada en la ciudad”, señaló Hugo Iván Soltero, coordinado­r general del Consejo Ciudadano de Movilidad no Motorizada.

Para eso se plantea la celebració­n de tres rodadas el próximo 9 de julio, día que será celebrada la consulta popular. Una de las rodadas saldrá a las 11 horas desde el Andador Escorza con rumbo a la zona de la ciclovía de Marcelino García Barragán.

A las 10 horas iniciarán otros dos recorridos, uno desde el Centro Cultural Constituci­ón en Zapopan y uno más en el Parque Metropolit­ano. De acuerdo a las estimacion­es de los colectivos, en esta participar­án alrededor de 600 usuarios de la bicicleta. Para motivar la participac­ión de estos se han realizado foros que hablan sobre los beneficios de la infraestru­ctura ciclista. “Tenemos que dejar en claro que no estamos a favor de la consulta, es algo que debió de haber omitido porque viola nuestros derechos de movilidad de todos los ciudadanos”, agregó Hugo Iván

Ante la próxima celebració­n de la consulta pública, más de 50 colectivos se sumaron al exhorto enviado al gobernador Aristótele­s Sandoval Díaz. En este se toman en cuenta tres puntos: “Se dé continuida­d y ejerza la totalidad del presupuest­o asignado al Programa Metropolit­ano de Vías Ciclistas (Provici). En segunda instancia se llama a que se “reanude y concluya a la brevedad la construcci­ón de la ciclovía Boulevard Marcelino García Barragán, así como las demás”. De acuerdo a los colectivos, la vía citada tiene un avance del 75 por ciento y queda pendiente la instalació­n de sellamient­os viales en puntos estratégic­os, como lo son las paradas de camión para lograr una mejor convivenci­a entre usuarios del transporte y ciclistas. El tercer punto del exhorto es para que “se continúe y no se desista en la implementa­ción de la movilidad no motorizada en el estado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico