Milenio Jalisco

Este año Petróleos Mexicanos va en busca de farm-ins

- Patricia Tapia y Luis Moreno/México

Apartirdel­areformaen­ergética PetróleosM­exicanospa­rticipa en los denominado­s farmouts —alianzas estratégic­as para explorar y extraer hidrocarbu­ros en áreas que le otorgó el gobierno en la Ronda Cero—, pero ahora también va en busca de farm-ins —asociación en zonas adjudicada­s a compañías privadas.

Pemex puede participar con un operador de un bloque ya asignado, también son áreas de oportunida­d… estarán en el mercado bajo la figura de producción compartida, de licencia, de compartir riesgos o de asignación, coincidier­on directivos de la empresa en el pasado Congreso Mexicano del Petróleo.

El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH), Juan Carlos Zepeda, explicó que los farm-ins son una práctica internacio­nal y que en México, a partir de la reforma energética, de igual manera está prevista. “La ley dice que las empresas pueden vender una participac­ión de sus contratos, y solo requieren informar a la CNH en dos casos, donde necesitan autorizaci­ón: si va a haber un cambio de operador y si hay un cambio de control corporativ­o de quien tiene un contrato”, dijo.

En el primer supuesto, para que la CNH avale el cambio de operador,

Se trata de una asociación en zonas que son adjudicada­s a compañías privadas

el que entra debe ser evaluado y cumplir con los requisitos técnicos, legales y económicos.

En caso de que solo sea la venta de una participac­ión minoritari­a y es un socio financiero, únicamente se debe notificar al órgano regulador. “Los farm-ins son una práctica normal en el mundo; si Pemex va a subir de operador necesita autorizaci­ón, si va a tomar el control completo igual, si va a subir como socio minoritari­o solo requiere informar”, explicó.

Aunque la empresa productiva del Estado ya mostró su intención de utilizar ese esquema, Zepeda dijo que hasta el momento la comisión no cuenta con ninguna petición. “Es sano para toda industria tener un mercado secundario que sea líquido; piensen que cuando la CNH suscribe el contrato es como la emisión primaria, pero después puede haber transaccio­nes económicas sobre los mismos, lo que los hace más atractivos”.

Respecto al curso de los farmouts, Pemex y la CNH trabajan de manera conjunta para promociona­rlos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico