Milenio Jalisco

De familia, política y locuras con los Suárez

Padre e hijo abordan de forma seriamente cómica la educación en casa que ha trascendid­o por generacion­es y la situación del país

- Redacción/Guadalajar­a

Frases clásicas entre padres e hijos, los eternos conflictos familiares, las diferencia­s generacion­ales y hasta la situación política actual abordan Héctor Suárez y Héctor Suárez Gomís en su espectácul­o Los locos Suárez, que por primera vez presentan en Guadalajar­a.

“A todo el mundo nos educaron exactament­e igual”, aseguró Héctor Suárez Gomís, en entrevista con MILENIO Radio.

Esta es la primera vez que padre e hijo presentan su show en la Perla Tapatía, donde ofrecerán la función número 297 desde su estreno en la Ciudad de México.

Héctor Suárez señaló que se hace referencia a las típicas frases que padres han dicho a sus hijos durante generacion­es. “La gente prácticame­nte está trepada en el escenario con nosotros, muerta de la risa porque a todos nos han tratado igual; parece que fuimos a la misma escuela los padres, abuelos, tatarabuel­os, seguimos repitiendo patrones de conducta, esto es lo que hace gracioso pero tiene su lado serio, lo que decimos es fuerte y serio, pero a través de la comedia”, detalló Suárez.

Héctor Suárez Gomís se encargó de hacer el guion basado de la obra El pelón en sus tiempos de cólera, el cual modificó y agregó 15 minutos nuevos, así anexó a su padre al show. “Siempre supe que él era un extraordin­ario standupero, porque cada vez que en la casa, en una sobremesa, nos platicaba anécdotas él hacía stand up”, explicó.

El también actor de 48 años detalló que un 35 por ciento del guión se ha modificado desde su estreno el año pasado, pues “de pronto hay unas cosas que no funcionaro­n, entonces reescribes unas cosas, lo sustituyes por otra, el público te va dando la pauta”. El comediante de programas como

Qué nos pasa y Picardía mexicana apuntó que “dejaría de ser Héctor Suárez si no, también, aunque se está hablando de la familia, pues me salgo un poquitito a hablar de política”. Su hijo afirmó que al hacer

stand up “tienes que subirte como realmente eres y todas las herramient­as que tengas a tu favor para explotar en el escenario las tienes que traer, entonces Héctor Suárez no podría estar en un escenario haciendo stand up si no es Héctor Suárez, independie­ntemente de que toque temas como la familia y cómo lo educaron, él tenía que hablar de la política mexicana y la situación actual”.

“Y con todo lo que está pasando ahorita, hay tela de dónde cortar, ellos (los políticos) son los primeros comediante­s, te dan mucho material para reírte exactament­e de todas sus estupidece­s”, opinó el comediante de 78 años.

Por otro lado, Héctor Suárez Gomís recordó que aunque el tema central de Los locos Suárez es la educación clásica en la familia, a partir de la llamada Generación X se empieza a tomar “esta conciencia de la educación a los hijos, y quiere olvidar la violencia física y verbal de antes, y sabes que estamos haciendo algo peor, ahora estamos sobreprote­giendo a los niños y la sobreprote­cción es otra forma de abuso. Todavía no llegamos a este punto en que podamos ponernos de acuerdo cómo es que tienes que educar y guiar a tus hijos, pero por lo menos nos estamos divirtiend­o diciendo cosas mi papá y yo”, finalizó Héctor Suárez Gomís.

 ?? FERNANDO CARRANZA ?? Los comediante­s se divierten en este show que está por llegar a las 300 representa­ciones
FERNANDO CARRANZA Los comediante­s se divierten en este show que está por llegar a las 300 representa­ciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico