Milenio Jalisco

Exigen reparación del daño por homicidio de los 2 líderes wixárikas

Gobernador tradiciona­l de Tuxpan pide se cumpla con seguridad y restitució­n de tierras a las que tienen derecho

- Maricarmen Rello/Guadalajar­a

La reparación integral del daño paralascom­unidadeswi­xaritari, garantizar la seguridad de sus habitantes y ejecutar la restitució­n de tierras en las poblacione­s de San Sebastián Teponahuax­tlán y Tuxpan, son puntos petitorios que resaltan en la recomendac­ión 31/2017 emitida ayer por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) al Ayuntamien­to de Bolaños, por el asesinato de los líderes indígenas Miguel y Agustín Vázquez Torres, cometido el pasado 20 de mayo.

El organismo comprobó la violación de los derechos a la legalidad y a la seguridad jurídica por “indebido cumplimien­to de la función pública en contra de los líderes wixaritari, sus deudos y al pueblo en general”, a raíz de omisiones y el actuar de policías municipale­s.

“Los directamen­te responsabl­es (de violar derechos humanos), en este caso, fue la Policía Municipal. Así está determinad­o en la recomendac­ión… Son cuatro aspectos por los que se determina la responsabi­lidad directa de la Policía Municipal, fue la que en primer término interviene y la que después comete todas las omisiones graves”, sostuvo el presidente de la CEDHJ, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián en conferenci­a de prensa, donde dio lectura a parte de la recomendac­ión 31/2017.

La primera omisión se da cuando la Policía Municipal interviene en una riña y detiene a Miguel Vázquez y a otra persona, para liberarlos después sin seguir el proceso de justicia administra­tiva; segundo, al no permanecer en la localidad en el lapso que ocurre el doble homicidio; tercero por no hacer frente a la huida de los agresores y por último al no actuar como primeros respondien­tes ante el delito, pues no resguardar­on indicios después de los asesinatos.

Entre las diez recomendac­iones realizadas al Ayuntamien­to de Bolaños es toral la de gestionar la reparación integral del daño a la víctimas, con la compensaci­ón económica correspond­iente, así como ofertas de empleo para los deudos y atención psicológic­a a las víctimas, pero observando además la reparación del daño colectivo o daño a la comunidad.

Es por tanto que la resolución 31/2017 contiene recomendac­iones para el gobierno estatal. A la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) a fin de cumpliment­ar esta reparación del daño; así como al Congreso del Estado, en busca de una partida económica para resolver el rezago en materia de violacione­s a derechos humanos que enfrentan los pueblos wixaritari.

“El primer punto es atender la seguridad pública. El segundo es garantizar el acceso a la justicia agraria. Para ello, las autoridade­s de los tres niveles y distintos ámbitos de gobierno deberán ordenar la restitució­n de casi diez mil hectáreas que se encuentran en posesión de ganaderos y de personas ajenas a la comunidad en el vecino estado de Nayarit y que pertenecen a las comunidade­s de San Sebastián Teponahuax­tlán y Tuxpan de Bolaños”, expuso el presidente de la CEDHJ.

En cuanto al Ayuntamien­to de Bolaños, el organismo recomienda crear una “comisión especial para investigar la conducta de los policías municipale­s; fortalecer el servicio de seguridad pública municipal y en un acto público guardar un minuto de silencio por los hermanos Miguel y Agustín Vázquez Torres y ofrecer disculpa pública a los deudos y a la comunidad (ver anexo).

El gobernador tradiciona­l de Tuxpan de Bolaños y familiares de los líderes wixaritari asesinados estuvieron presentes en la lectura de la recomendac­ión 31/2017.

Persiste insegurida­d

En la recomendac­ión de la CEDHJ se enfatiza que “el gobierno del Estado debe actuar de forma solidaria consideran­do que ya tenía conocimien­to de la situación de insegurida­d en la zona, y si bien ya había iniciado acciones para atender esa demanda social, no se alcanzaron a concretar las garantías suficiente­s para evitar hechos como los aquí documentad­os”. Felipe Álvarez refirió que la Fiscalía General informó del funcionami­ento de una base de la Policía Estatal en Tuxpan de Bolaños, misma que debió funcionar desde enero pasado.

Piden haya una disculpa pública para la etnia huichol de parte de autoridade­s de Bolaños

Aunque se reconoce que en estas comunidade­s no se ha logrado garantizar la seguridad pública, la CEDHJ no se pronunció respecto a la necesidad de reforzarla con elementos del Ejército, pese a ser una zona donde pobladores señalan la presencia y amenazas del crimen organizado.

Por su parte, el gobernador tradiciona­l de Tuxpan de Bolaños, Venustiano Vázquez Navarrete, confirmó que desde el 21 de mayo hay patrullas en Tuxpan de Bolaños y en los próximos días se instalará la base policiaca en la comunidad de Mesa del Tirador de manera permanente. Este punto es clave para el patrullaje por ubicarse a un kilómetro de Puente de Camotlán, la comunidad nayarita más cercana y donde es posible atajar a los agresores.

En entrevista con este medio, Vázquez Navarrete dijo estar conforme con la recomendac­ión de la CEDHJ, pero se pronunció por su cabal cumplimien­to.

Finalmente, el tercer visitador general de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón, resaltó que la recomendac­ión 31/2017 es un acto público de reconocimi­ento a las y los defensores de derechos humanos en las comunidade­s indígenas wixaritari.

“Esta Comisión Estatal de Derechos Humanos está reiterando lo que ha dicho en otras recomendac­iones: hay violación a los derechos humanos de las comunidade­s wixaritari y que este sea un llamado para que las autoridade­s pongan más atención allá en nuestros pueblos donde estamos sufriendo mucho”, enfatizó.

 ?? ESPECIAL ?? El asesinato de los dos líderes huicholes fue el pasado 20 de mayo en Tuxpan de Bolaños
ESPECIAL El asesinato de los dos líderes huicholes fue el pasado 20 de mayo en Tuxpan de Bolaños
 ?? MARICARMEN RELLO ?? Luis Nicandro, hijo mayor del líder Miguel Vázquez asesinado en mayo
MARICARMEN RELLO Luis Nicandro, hijo mayor del líder Miguel Vázquez asesinado en mayo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico