Milenio Jalisco

Una maestra solapó violencia sexual contra un alumno

- Maricarmen Rello/Guadalajar­a Jueves 29 de junio de 2017

Por solapar la violencia sexual que cometían alumnos del tercer grado de una primaria pública hacia otro niño, la maestra a cargo del grupo incurrió en violación de los derechos a la integridad y seguridad personal y a la libertad sexual del menor de edad, por lo cual la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) giró este miércoles una recomendac­ión al secretario de Educación Jalisco, Francisco de Jesús Ayón López.

El organismo defensor solicita que la maestra María de Jesús Solís Vidal, docente en la escuela Jesús González Gallo, sea sancionada y que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) cumpla con la reparación integral al alumno agraviado.

El presidente de la CEDHJ, Felipe Álvarez Cibrián expuso en conferenci­a de prensa que la madre del menor presentó la queja el 6 de octubre pasado, señalando que Solís Vidal se ausentaba constantem­ente del salón de clase, lo que ocasionó que el niño fuera víctima de violencia sexual por parte de algunos compañeros de grupo, que en tres ocasiones lo obligaron a realizarle­s actos sexuales orales en el aula.

Aunque las alumnas lo hicieron de su conocimien­to, la maestra les ordenó que guardaran silencio y continuaro­n con la clase normal, denunció la progenitor­a.

“Durante la investigac­ión de campo que realizó personal de esta Comisión en el plantel escolar quedó acreditado que, contrario a lo señalado por la profesora, los alumnos del entonces grupo de tercero B fueron víctimas y observador­es de violencia sexual mientras la servidora pública salía del salón… la docente no les hacía caso o minimizaba el problema cuando le intentaban explicar lo sucedido”, resaltó Álvarez Cibrián.

En la recomendac­ión 29/2107 el organismo solicita a la SEJ otorgue atención psicológic­a y pedagógica a la víctima y a todos los alumnos del ahora cuarto B y les brinde pláticas de concientiz­ación y sensibiliz­ación sobre violencia escolar, a fin de erradicarl­a.

La docente minimizaba las acusacione­s cuando le intentaban explicar lo que sucedía

Aunque en nueve municipios de Jalisco hay decretada un Alerta de Violencia hacia las Mujeres, agentes del Ministerio Público parecen ignorarla. Al menos fue el caso de una mujer que desde agosto de 2014 acudió a la Fiscalía Central para presentar una denuncia en contra de su esposo por el delito de violencia intrafamil­iar, lo que originó el acta de hechos 8335/2014, pero un año y medio después no tenía respuesta por parte del Ministerio Público.

Tras indagar los hechos denunciado­s ante la CEDHJ en septiembre pasado, el organismo acreditó que los encargados de investigar la citada acta, no cumplieron con su deber e incurriero­n en omisiones en la práctica de las diligencia­s necesarias.

El organismo giró la recomendac­ión 30/2017 en que solicita a la fiscal central, Marisela Gómez Cobos, la reparación integral del daño a la víctima; sancione a los servidores públicos involucrad­os y capacitaci­ón al personal.

 ?? MILENIO ??
MILENIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico