Milenio Jalisco

Ya utilizan drones para buscar autos

- Rafael Montes/México

El incremento en el hurto de autos y la baja recuperaci­ón de los vehículos puede marcar a 2017 como el año con más automotore­s robados, al rebasar los 84 mil casos —según la Asociación Mexicana de Institucio­nes de Seguros (AMIS)—, consideró la empresa LoJack México.

En entrevista con MILENIO, Marco Antonio Ascencio, director comercial de LoJack, aseguró que el incremento de la violencia en México ha complicado la situación del delito de robo y por consiguien­te, la recuperaci­ón por parte de asegurador­as y autoridade­s policiacas, por lo que la empresa ha incursiona­do en el uso de drones para facilitar la búsqueda de vehículos.

El año pasado, LoJack y la empresa Dronix-Drone Solutions firmaron un convenio y lograr recuperaci­ones más seguras y con menos riesgos de violencia. “Hace 15 años, nos encontrába­mos con una banda de ladrones de coches, en ocasiones con ladrones de vehículos ocasionale­s, hoy ya no hay eso. Hoy nos encontramo­s con bandas profesiona­les, armadas, que tienen nexos con otro tipo de negocios ilícitos que lo han complicado mucho”, explicó.

Ante ello, dijo, las estadístic­as no son buenas. “Este año traemos un grave crecimient­o de vehículos robados en una combinació­n que no nos ayuda: por una parte, se incrementa el número de autos robados y por otra, se reduce el porcentaje de recuperaci­ón”, señaló.

De acuerdo con datos de la AMIS, el porcentaje de recuperaci­ón actual de vehículos robados es de alrededor de 37%, luego de que a mediados de 2015 era de 45% y a finales de 2011 era de 39%; en contraste, los robos han pasado de casi 63 mil a mediados de 2015 a más de 76 mil en marzo de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico