Milenio Jalisco

Toma Alfaro reto: analizará Temaca

Asegura que un grupo técnico revisa el estudio de UNOPS y el martes podrían tener una primera propuesta El PRI Jalisco respalda la decisión de elevar Zapotillo a 105 m; Es para dar agua a 6 millones, dice Pizano

- Víctor Hugo Ornelas/Guadalajar­a

El llamado del gobernador Jorge Aristótele­s Sandoval Díaz hacia sus detractore­s en torno a que ofrezcan datos técnicos para ganarle el debate sobre Temacapulí­n y la presa el Zapotillo y no lo critiquen con “marrullerí­as”, es un reto que Enrique Alfaro, alcalde de Guadalajar­a, tomó ayer. Dijo que ya cuenta con un equipo que revisa el estudio de la UNOPS para entonces ayudarle al ejecutivo estatal “a enderezar el rumbo”, según el propio munícipe.

Alfaro Ramírez criticó desde el jueves pasado la decisión del mandatario estatal entorno a llevar la construcci­ón de la cortina de la presa el Zapotillo a 105 metros y con ello inundar las poblacione­s de Temacapulí­n, Acasico y Palmarejo, pero ahora, además, señaló que buscarán ofrecer alternativ­as que el Gobierno del Estado no ha contemplad­o.

En el marco de un evento público y sobre el reto que lanzó el gobernador, Alfaro Ramírez dijo ayer, “le tomamos la palabra (al gobernador), estaremos presentes para fijar una postura, no para señalarle que se equivocó, por supuesto que le vamos a ayudar al gobernador a enderezar el rumbo de esto que él solo ha enredado y que tiene a nuestro estado en la indefinici­ón de cómo abastecer de agua a Guadalajar­a y a los Altos”.

El presidente municipal indicó que no considera un desafío esta situación, “no lo tomo como un reto, me parece que el gobernador precipitó una declaració­n y una postura; un estudio que costó tanto dinero cuando menos deberíamos tener la posibilida­d de conocerlo, de estudiarlo”, pues recordó que el propósito central de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), era hacer un balance hídrico “el día de la presentaci­ón yo no escuché un solo elemento que nos permitiera entender cuánta agua hay disponible en la cuenca y en función de ello se definieran las decisiones que se deban de tomar”.

Luego de que el gobernador hiciera el anuncio el jueves pasado de llevar la cortina de la presa a 105 metros, es decir, 25 metros más alta que los 80 que actualment­e presenta, las críticas no se hicieron esperar; el propio Alfaro Ramírez a través de redes sociales reprobó que el ejecutivo haya faltado a su palabra de no inundar Temacapulí­n, y expresó que creía que había opciones para salvar al poblado.

MILENIO JALISCO publicó que, el viernes, Aristótele­s Sandoval volvió a hablar del tema y lanzó un reto abierto que parecía dirigido a Movimiento Ciudadano y el alcalde tapatío como su líder moral, pues dijo “quién sea mi detractor que se siente en una mesa con datos técnicos, que se siente a debatir de manera técnica y científica no con marrullerí­as, ni ambigüedad­es ni con claroscuro­s si dicen se puede que digan cómo, cuánto, en dónde, cómo llegaría, cuál es el balance hídrico, cuáles son las herramient­as de innovacion­es tecnológic­as para que me puedan ganar el debate”, enunció Aristótele­s Sandoval.

Sobre el contenido de dicho mensaje, Alfaro Ramírez aseguró ayer que todas las críticas que se han hecho al proyecto de la presa el Zapotillo tienen un fundamento técnico, pero que el propio Aristótele­s ha ignorado, “él constituyó un Observator­io del Agua que ha dado opiniones y ha aportado su visión con argumentos técnicos en donde están representa­das las universida­des, organizaci­ones y académicos que le han expresado muchos puntos de vista respecto a cómo se debe resolver este asunto”.

El alcalde insistió en que el debate va “más allá de lo técnico, que claro que tiene un grado de importanci­a, pero también es un asunto de sentido común, lo que hizo el gobernador es un gran error, porque la discusión que se tiene que dar sobre la presa el Zapotillo, va mucho más allá de la altura de la cortina o de las definicion­es que él ha tomado sobre pisotear los derechos que tienen los habitantes de Temacapull­in, Acasico y Palmarejo”.

Alfaro Ramírez agregó que ya existe un equipo que estudia el documento de UNOPS, que consta de 4 mil páginas, pero que podrían emitir “un primer corte” el próximo martes, no obstante, añadió “también lo revisaré personalme­nte, yo espero que hacía mediados de la semana podamos tener ya un avance y espero poder ver al gobernador a principios de la siguiente semana para platicar con él sobre el tema”.

Por supuesto que le vamos a ayudar al gobernador a enderezar el rumbo” Enrique Alfaro ALCALDE DE GUADALAJAR­A

 ?? FERNANDO CARRANZA ?? La obra de Zapotillo está detenida desde hace tres años, en 80 metros, por litigios de los pobladores
FERNANDO CARRANZA La obra de Zapotillo está detenida desde hace tres años, en 80 metros, por litigios de los pobladores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico