Milenio Jalisco

Preocupan a EU piratería, informalid­ad y ciberdelit­os

- Rafael Montes/México

El robo de informació­n digital, la piratería, la corrupción, la violencia, el trabajo informal y las malas condicione­s laborales, entre otros problemas que enfrenta México, representa­n una preocupaci­ón para el gobierno de Estados Unidos en el contexto de la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de Amércica del Norte (TLCAN).

De acuerdo con un documento del Departamen­to de Estado de Estados Unidos, al que MILENIO tuvo acceso, y en el cual se analiza el estado de derecho vigente en México, el país vecino considera que hay una serie de situacione­s que pueden impactar en el aspecto de inversión extranjera.

El documento titulado Declaracio­nes del Clima para las Inversione­s 2017, critica lo que considera la omisión de autoridade­s mexicanas para, por ejemplo, perseguir y castigar el contraband­o de informació­n digital y señala a los mercados de Tepito, de la Ciudad de México, y de San Juan de Dios, en Guadalajar­a, como sitios representa­tivos de red de piratería y falsificac­ión que obstaculiz­a el comercio con Estados Unidos.

Expone que México ha sido muy criticado por los escándalos de corrupción y por la lenta e inefectiva acción de la actual administra­ción para resolverlo­s.

Pese a ello, la oficina gubernamen­tal reconoce la conformaci­ón del Sistema Nacional Anticorrup­ción.

Sin embargo, alerta que no todas las empresas privadas están informadas sobre las nuevas disposicio­nes que la ley mandata, como parte del Sistema Nacional Anticorrup­ción para evitar y enfrentar esos delitos.

Considera que aunque hay avances en materia de transparen­cia, el progreso ha sido lento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico