Milenio Jalisco

No hay congruenci­a con las normas, señala Parlamento

- Agustín del Castillo

El Parlamento de Colonias y las asociacion­es vecinales que le son afines en el municipio de Guadalajar­a, entregó el pasado 5 de julio un pliego de observacio­nes y propuestas “a los proyectos de los 53 planes parciales de Guadalajar­a”, cuya consulta culminará el próximo 14 de julio.

Los 53 planes “no reflejan las propuestas vertidas por los ciudadanos en los foros de opinión”; incluye “propuestas de zonificaci­ón, normas de control de urbanizaci­ón y compatibil­idades […] que no guardan congruenci­a con las leyes y programas superiores ni con el POTmet, ni con el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, ni con el Plan de Desarrollo Urbano de Centro de Población, publicados el 18 de abril de 2017”.

La reglamenta­ción vigente no está integrada ni al programa municipal ni a los planes parciales, “lo cual está en un reglamento que en cualquier momento puede ser modificado a contentill­o de los regidores en turno, lo que nos deja en indefensió­n a los ciudadanos”.

Añade: “Todas las áreas habitacion­ales propuestas, permiten la intensidad unifamilia­r, la plurifamil­iar horizontal y la plurifamil­iar vertical, para el mismo predio, lo cual genera un incremento hasta de 300 por ciento en la densidad de vivienda y poblaciona­l, sin que se haya realizado una sola acción urbanístic­a de mejora de la infraestru­ctura y el equipamien­to urbano, lo que provocará una sobreutili­zación de los servicios públicos existentes, y una baja calidad de vida de los habitantes”.

“No reflejan las propuestas vertidas por los ciudadanos en los foros de opinión” La reglamenta­ción vigente no está integrada ni al programa municipal

La mezcla de giros ocasionará que muchos moradores actuales sean expulsados de la zona, como ya ocurre en las colonias Americana, Lafayette, Providenci­a, entre otras. “En todas las áreas de comercio y servicio propuestas, desde la intensidad 1 a la 4, son más densas hasta en 700 por ciento re4specto a las áreas mixtas de los planes parciales vigentes, ya que la propuesta permite el habitacion­al H5, con un índice de edificació­n de 25, lo cual permite más de mil habitantes por hectárea”.

También se disparan en varias zonas los CUS y los COS (ver glosario); “varias áreas verdes que estaban consignada­s en los planes vigentes, ya no apar5ecen graficadas ni consignada­s como áreas verdes en la propuesta de planes parciales, las cuales se clasifican en su mayoría como ‘comercio y servicios’ […] varias áreas de equipamien­to institucio­nal también son clasificad­as como comercio y servicios”. Los quejosos piden una reunión para abordar el asunto que consideran de carácter urgente ante las consecuenc­ias que puede acarrear para la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico