Milenio Jalisco

Indemnizar­á Ford a SLP con 65 mdd por cancelar planta

- Antonio González/San

El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, anunció que la automotriz Ford indemnizar­á al estado con 65 millones de dólares tras cancelar la construcci­ón de una planta en el Parque WTC II, en el municipio de Villa de Reyes.

En las instalacio­nes de la Secretaría de Desarrollo Económico detalló que las negociacio­nes con la empresa fueron lentas, pero muy serias, y se logró un buen acuerdo sin necesidad de recurrir a los tribunales. El mandatario estatal explicó que Ford aún no ha devuelto el predio de 280 hectáreas que le donaron para la construcci­ón; de éstas, 220 eran propiedad de la entidad y 60 del municipio de Villa de Reyes.

El gobierno de San Luis Potosí promoverá ante el Congreso local la autorizaci­ón para que estas 60 hectáreas formen parte de la reserva territoria­l designada a la llegada de nuevas inversione­s.

Con los recursos que entregará la empresa, precisó el gobernador, se apoyará la obra pública en la capital del estado, por ejemplo la construcci­ón de un brazo al distribuid­or Juárez, en la dirección México-Nuevo Laredo. Confió en utilizar otra parte del dinero para abonar al adeudo que se tiene con el sistema de pensiones de maestros de Telesecund­aria, cuyo monto asciende a 400 millones de pesos.

A principios de enero pasado, Ford canceló sus planes de inversión por mil 600 millones de dólares en una nueva planta en San Luis Potosí.

Anunció que para mejorar la rentabilid­ad de la compañía y asegurar el éxito financiero y comercial de su vehículo Focus, trasladará su fabricació­n a una planta existente en Hermosillo, México. Esta decisión dio paso a dos nuevos productos emblemátic­os en su planta en Wayne, Michigan, donde construye el Ford Focus, salvaguard­ando aproximada­mente 3 mil 500 empleos en Estados Unidos.

El segundo mayor fabricante de automóvile­s de Estados Unidos fue criticado fuertement­e por Donald Trump durante su campaña rumbo a la Casa Blanca, debido a sus planes de inversión en México.

El ahora presidente argumentó que esos empleos son arrebatado­s a los estadunide­nses y llevados a otros países. También amenazó con imponer un impuesto en la frontera a la automotriz General Motors por fabricar su modelo Chevy Cruze en este país. “¡Hágalo en EU o pague un gran impuesto fronterizo!”, publicó en su cuenta de Twitter.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico