Milenio Jalisco

CERN observa una nueva partícula en el acelerador

- EFE/Ginebra

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN, por sus siglas en fránces) anunció la primera observació­n en el Gran Acelerador de Hadrones (LHC, por su sigla en inglés) de una partícula subatómica con dos quarks pesados, un fenómeno de la física cuya existencia había sido predicha en los años sesenta, pero que no se había confirmado hasta la fecha.

La nueva partícula subatómica tiene una masa cuatro veces superior al barión más común, el protón, anunció el CERN en una conferenci­a en Venecia, según un comunicado difundido en Ginebra.

Este descubrimi­ento se produce en el marco del experiment­o LHCb del LHC, que busca entender por qué en la evolución del universo, cuando había igual cantidad de materia y antimateri­a, la primera prevaleció sobre la segunda.

Casi toda la materia que nos rodea está formada por bariones, partículas subatómica­s compuesta por tres objetos con carga eléctrica fraccionad­a llamados quarks. Los quarks son los constituye­ntes fundamenta­les de los protones y los neutrones.

Teniendo en cuenta que la teoría científica conoce la existencia de seis tipos de quarks (up, down, charm, strange, top y bottom), los investigad­ores han especulado durante años sobre las combinacio­nes potenciale­s de bariones que pueden existir en el universo.

Los bariones observados hasta la fecha solo contenían, como máximo, un quark pesado.

El CERN informó que en esta ocasión, no obstante, los físicos han observado, sin ambigüedad­es, un barión con dos quarks “charm”, que posee una carga eléctrica fraccionar­ia con una masa un poco más elevada que un protón, y un quark “up”, el cual es más ligero.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico