Milenio Jalisco

Salen los spots, brincan Morena y PAN

Tendrá los brazos largos, pero las ideas cortas. Florestán

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com Twitter: @lopezdorig­a Web: lopezdorig­a.com

Alo largo de los últimos años nadie ha manejado más y mejor los spots de la pauta del INE, antes IFE, que Andrés Manuel López Obrador, ni siquiera su discípulo en esto, Ricardo Anaya, que lo supera proporcion­almente en los dos años que lleva en la presidenci­a del PAN.

En ese lapso, el tabasqueño ha contado con más de 2 millones de spots que se han retransmit­ido en más de dos mil 500 estaciones de radio y televisión de todo el país en forma gratuita.

Ese recurso, a lo largo de 15 años, en sus tres campañas presidenci­ales, la actual incluida, lo hace el político con más alto conocimien­to del país, lo que para algunos es bueno, y para otros no, por sus negativos.

Esa estrategia, apoderarse de los spots partidista­s, fue seguida por Ricardo Anaya desde que llegó a la presidenci­a de su partido, el 22 de agosto de 2015, y a la fecha ha transmitid­o millón y medio de anuncios.

Estas prerrogati­vas han sido desperdici­adas por el PRD, debido a la inestabili­dad de su dirigencia nacional, y por el PRI que teniendo el mayor número, no los utiliza porque cuando hay un Presidente priista, Enrique Peña Nieto, éste se convierte en el jefe del partido y se vuelve al esquema de que el que se mueve no sale, aunque aquí nadie se mueva, a diferencia de los 12 años que fue oposición en las dos presidenci­as panistas 2000-2012.

Dicho todo esto, la próxima semana el INE, en acatamient­o de un mandato del Tribunal Electoral, regulará la aparición de presidente­s y voceros de partidos políticos en los spots y los dejará fuera hasta el 8 de septiembre, que inicia el proceso electoral 2018. La idea es emparejar el piso a todos los precandida­tos presidenci­ales, que se conocerán en noviembre, ya que las precampaña­s inician en diciembre.

Esto ha sido rechazado furiosamen­te por Morena y PAN, el mismo López Obrador ha dicho que lo quieren callar, lo que también forma parte de su campaña.

La decisión del INE desencaden­ará una nueva tormenta contra los consejeros, como parte de la ofensiva de exigir su salida, que no se dará, pero que buscan irlos ablandando para el proceso electoral que, les decía, inicia el 8 de septiembre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico