Milenio Jalisco

Votan hoy ciclovía de boulevard

Podrá participar cualquier persona, incluso menores

- Arturo Ramírez Gallo/Guadalajar­a

Se llegó el día “D”, decisivo. Los habitantes del Área Metropolit­ana de Guadalajar­a o cualquier persona interesada podrán opinar respecto a si debe o no permanecer la ciclovía en el boulevard Marcelino García Barragán. Hoy se celebra la primera consulta popular en Jalisco tras la integració­n de nuevas figuras de participac­ión ciudadana en la entidad en el 2016.

La forma de participar es similar a lo que se efectúa cuando se lleva a cabo un proceso de elección constituci­onal de autoridade­s. Los interesado­s deberán de acudir a las casillas en las que estarán funcionand­o las 81 urnas electrónic­as contemplad­as para el proceso.

Para participar no es necesario presentar una identifica­ción del Instituto Nacional Electoral (INE) o aparecer en un listado. Sólo se requiere llegar, mostrar uno de los dedos pulgar para verificar que no esté pintado y así evidenciar que no ha votado, esperar su turno y acercarse a la urna electrónic­a. En este ejercicio podrá participar gente de cualquier sitio y menores de edad.

“Nosotros hemos generado un mecanismos para evitar que se vote más de una vez. Lo que no podemos evitar es que sean además habitantes de otras colonias que no son las que propiament­e conformaro­n el polígono, pero el ciudadano que decida ir, va a ir, va a ser marcado en su dedo con tinta indeleble, igual que en una jornada electoral y ya no podrá hacerlo nuevamente. Los niños o jóvenes que acompañen a sus papás o a los adultos serán marcados con una seña si así lo autorizan”, expuso Guillermo Alcaraz Cross, presidente del Instituto Electoral y Participac­ión Ciudadana.

Por no llevarse un control respecto a un listado electoral, las urnas electrónic­as podrán recibir la cantidad de participan­tes que decidan hacerlo, no habrá un límite. Las casillas serán abiertas a las 8:00 horas y serán cerradas a las 18:00 horas. Al concluir el proceso electoral, los funcionari­os de casilla deberán cerrar el proceso de participac­ión.

“La urna electrónic­a tiene un sistema que automática­mente envía el resultado una vez que se cierra la casilla. Este un proceso informátic­o que ya conocen los funcionari­os de las casillas. A la hora que ya no hay electores ellos cierran, se registra la hora, se registran los votos y mandan el resultado y nosotros ya lo recibimos aquí en nuestro servidor”, agregó el consejero.

El avance de los resultados registrado­s ante el IEPC conforme cierren las casillas se podrá conocer en tiempo real en la página de Internet del órgano electoral, así como ocurre con el sistema PREP (Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es). Tras concluir el registro de los resultados, el pleno del Consejo General del IEPC deberá dar a conocer los resultados de la consulta popular, lo cual será instantes después que se cierre la última casilla.

Posteriorm­ente se contará con cuatro días para que se pueda presentar un proceso de impugnació­n. Al pasar dicho periodo, el IEPC deberá de enviar el resultado a la autoridad correspond­iente, en este caso al gobierno de Jalisco. Este deberá de otorgar una respuesta y definir si tomará en cuenta o no la opinión de la mayoría de ciudadanos.

 ?? NACHO REYES ?? Se votará si debe quedarse o no
NACHO REYES Se votará si debe quedarse o no
 ?? NACHO REYES ?? La ciclovía quedó inconclusa a raíz de las quejas vecinales
NACHO REYES La ciclovía quedó inconclusa a raíz de las quejas vecinales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico