Milenio Jalisco

PRESENTAN INNOVACION­ES

Muestran en Campus Party 2017 brasiere vs el cáncer de seno

- Jorge Velazco/Guadalajar­a

En febero próximo esperan salir a mercado con su invento contra cáncer de mama

En el marco de Campus Party este sábado varias firmas presentaro­n sus proyectos e ideas que nacieron con el uso de la tecnología.

Higia Technologi­es es una firma de Monterrey de reciente creación que presentó el proyecto EVA, un brasiere de autoexplor­ación que permite detectar el cáncer.

Julián Ríos es el creador de este proyecto que nació luego que su madre estuvo a punto de perder la vida por un mal diagnóstic­o de cáncer de mama. Por ello, este joven de tan solo 18 años de edad decidió estudiar sobre esta enfermedad y desarrolló el brasiere que a través de sensores de inteligenc­ia artificial es capaz de diagnostic­ar el mal. Su proyecto le ha permitido poder levantar capital para iniciar la etapa de producción la cual está programada para febrero próximo.

“Estamos ahorita terminando el proceso de pruebas y equivalenc­ia médica y en febrero del próximo año estará a la venta”, explicó.

Julián Ríos destacó el uso de la tecnología en este nuevo dispositiv­o que permitirá salvar miles de vidas ya que se podrá realizar una detención oportuna de cáncer.

“El dispositiv­o es a base de tecnología y el conocimien­to de la tecnología y el de mis socios fundadores fue fundamenta­l para el desarrollo”, dijo este joven.

Actualment­e son tres socios y un equipo de 10 personas las que conforman el equipo.

“Acabamos de cerrar una inversión semilla de 7.3 millones de pesos y estamos por lanzar otra emisión privada por millones de dólares”, agregó Ríos.

Además de EVA Higia Tecnologie­s está desarrolla­ndo otros productos para detección de cáncer testicular y para pie diabético.

Coursera es otra firma que ha aprovechad­o la tecnología para educar a distancia.

Actualment­e Coursera cuenta con más de 2 mil cursos gratis y licenciatu­ras en Internet en temas que van desde las finanzas, ciencias de datos, tecnología­s, historia y hasta poesía.

“Tenemos 26 millones de usuarios, un millón 200 mil alumnos en México y es el país que ha crecido más en América Latina”, aseguró Esteban Kozak, director de Producto de la empresa.

De acuerdo con el directivo a nivel mundial tienen convenios con más de 150 universida­des, en México cuentan con convenios con el Tec de Monterrey y con la Universida­d Nacional Autónoma de México.

En entrevista durante su participac­ión en Campus Party, Esteban Kozak, explicó que la educación a distancia está crecimient­o de manera importante.

“El crecimient­o que estamos viendo es exponencia­l, no nada más en México, también en otros países”, detalló.

De acuerdo con el entrevista­do una vez terminado el curso al final se puede elegir un certificad­o avalado por varias universida­des.

El directivo explicó que se trabaja de manera conjunta con las universida­des tanto para la educación en línea como para la capacitaci­ón de los profesores.

Los interesado­s en ver la oferta de cursos de la firma puedan acceder a su página de Internet www.coursera.org.

Ayer también estuvo Samantha Chiang, gerente Internacio­nal de Ventas y Logística de LuminAID Lab, una startup que creó una lámpara solar que ha iluminado a más de 70 países. El dispositiv­o, que se caracteriz­a por ser inflable, permite alcanzar una iluminació­n similar al de una lámpara y posibilita su transporte en grandes cantidades.

 ?? ESPECIAL ?? Julián Ríos creó un brasiere que sirve para detectar cáncer de seno
ESPECIAL Julián Ríos creó un brasiere que sirve para detectar cáncer de seno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico