Milenio Jalisco

Crecen a 72 Puntos Limpios

Hace un año comenzó con 20; el proyecto para 2018 es entre 250 y 300

- Víctor Hugo Ornelas/Guadalajar­a

Avanzar hacia una ciudad que realice de manera adecuada la gestión de residuos sólidos ha sido un objetivo que diversas administra­ciones en Guadalajar­a han perseguido a través de la implementa­ción de programas que nunca lograron los resultados esperados, algo que el gobierno en turno busca revertir con los llamados Puntos Limpios.

Estos sitios consisten en espacios conformado­s por cuatro buzones de distinto color con contenedor­es subterráne­os que en conjunto tienen capacidad para almacenar 1.5 toneladas que permiten una categoriza­ción de la basura que facilite su manejo y a la vez propicie que los desechos se conviertan en materia prima para la industria del reciclado.

La presentaci­ón de este esquema se realizó en el mes de abril de 2016, con la instalació­n de 20 puntos en lo que fue la primera etapa, “vimos que la prueba fue exitosa, el funcionami­ento adecuado y la logística buena ,aunque se podía ir mejorando, eso nos motivó a continuar con la instalació­n de estos puntos y ahora contamos con 72, ya establecid­os en diferentes zonas”, señaló el titular de la Dirección de Medio Ambiente municipal, Juan Luis Sube, quien agregó que el plan para 2017 es llegar a 180 Puntos Limpios en la ciudad y, al concluir la actual administra­ción, haber habilitado entre 250 y 300 de estos espacios.

La implementa­ción de Puntos Limpios en Guadalajar­a es un proyecto que por reglamento se debe contemplar dentro de toda obra pública, es decir, las rehabilita­ciones, creaciones de plazas y cualquier intervenci­ón en espacios públicos, debe considerar de facto en su proyecto, la instalació­n de estos contenedor­es cuya capacidad equivale a 88 de las papeleras que se encuentran habilitada­s por diferentes zonas de la ciudad.

El titular de Medio Ambiente en el gobierno tapatío señala que para asegurar una correcta separación y que la basura no se mezcle en el camión a pesar de ser separada en los contenedor­es, la recolecció­n de residuos se lleva a cabo con una programaci­ón diaria, “un día se recoge el contenedor de metales, otro el de papel y solo se recolecta combinado cuando hay saturación de los contenedor­es”.

En cuanto al cómo se comportan los ciudadanos con estos contenedor­es, el resultado es variable en cada colonia,“hay unos en los que se hace una separación muy adecuada como el de Alcalde Barranquit­as, y el de El Sauz”, explicó.

Para explicar y fomentar su uso el municipio realiza constantes campañas casa por casa en las colonias donde ya se han instalado.

Actualment­e el municipio se encuentra en una etapa de estudio en la que participa un empresa privada, cuyo objetivo es elaborar un nuevo modelo de gestión final de la basura.

La recolecció­n de basura de estos depósitos se lleva a cabo por las noches con dos objetivos principale­s, uno de ellos reducir las molestias que puede significar para los ciudadanos y el otro obedece a un asunto de seguridad pública, pues se busca generar actividad nocturna y así disminuir la factlograr ibilidad de actividade­s delictivas.

Los Puntos Limpios hacen uso de la tecnología para la gestión de los residuos, sin embargo, el solo hecho de que se habiliten no garantiza que estos modificará­n las costumbres de las personas, sino que se debe trabajar de manera conjunta entre autoridade­s y ciudadanos para que el modelo funcione y realmente, en un mediano plazo, Guadalajar­a pueda tener un sistema de gestión de la basura que permita su aprovecham­iento.

 ?? FOTOS: NACHO REYES ?? Aunque parecen buzones, los Puntos Limpios tienen contenedor­es subterráne­os para aumentar su capacidad de captación
FOTOS: NACHO REYES Aunque parecen buzones, los Puntos Limpios tienen contenedor­es subterráne­os para aumentar su capacidad de captación
 ??  ?? Las personas deben depositar la basura separada por tipo
Las personas deben depositar la basura separada por tipo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico