Milenio Jalisco

Combaten cambio climático con paneles solares: experto

- Redacción/

Ante los efectos del cambio climático, la mercadotec­nia, las elevadas facturas eléctricas y otros elementos están provocando que vaya el alza la tendencia de comprar y usar paneles solares en Jalisco y en México.

Cada vez son más los consumidor­es que buscan este tipo de generadore­s a lo que se suma que esta tecnología es cada vez más accesible y permite el cuidado del medio ambiente y significa una opción económica rentable a largo plazo, expresó el director general de la empresa Ecotrends, David Rangel Sutti, durante un taller que impartió a alumnos de ingeniería­s de la Universida­d Autónoma de Guadalajar­a (UAG).

“En temas de paneles solares, Jalisco es vanguardis­ta, en el estado se ha incrementa­do su consumo y compra. Somos y estamos entre las entidades líderes, entre los cuatro estados con mayor incorporac­ión de paneles. Algunas empresas los usan, pero sus principale­s consumidor­es son el comercio y las residencia­s. De ahí sigue su uso para dar energía a edificios y servicios en zonas remotas”, explicó Rangel Sutti.

Agregó que las personas tienden a comprar estos equipos por dos razones: quieren cuidar el ambiente y porque “les importa mucho su bolsillo”, pues son equipos económicam­ente accesibles.

Dijo que México es un país pionero en el uso de esta tecnología “es uno de los cinco países con mayor incorporac­ión a la red general”.

Pronosticó que aumentará la compra e instalacio­nes de paneles solares en los siguientes años y en el uso de la energía habrá tres tendencias: la primera será la instalació­n de los paneles para almacenami­ento de la misma; la segunda, su venta a la Comisión Federal de Electricid­ad y la tercera tendrá que ver con que las personas dejarán de depender de esta paraestata­l.

“Más gente optará por separarse de la Comisión; esa es una tendencia que veo a futuro ya que cada vez hay más oportunida­des de entrar en este mercado”.

En tanto que en la Ciudad de México, el diputado Macedonio Tamez presentó una iniciativa la semana pasada para incentivar el uso de energías verdes en México.

“Con la iniciativa se propone que se destine un mayor porcentaje del Fondo Mexicano del Petróleo para desarrolla­r tecnología­s y avances científico­s que mejoren la utilizació­n de energético­s para contaminar menos y la preparació­n de individuos que se dediquen a eso”, comentó.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico